Ultimo Messaggio

¿Trump, va sólo por Maduro? o “pon tus barbas a remojar” En riesgo las pensiones para las siguientes generaciones, consideran especialistas

En tan sólo una semana, la empresa internacional Shein puso en el mercado dos prendas típicas de Oaxaca: la primera, una blusa con el bordado característico del Istmo de Tehuantepec, y la otra una tradicional de San Antonino Castillo Velasco, lo que constituye un agravio contra los artesanos oaxaqueños, ya que no se pidió su consentimiento.

Y es que luego del señalamiento del plagio de la primera blusa, la empresa la retiró de su plataforma digital, y emitió un comunicado, donde afirmaba el supuesto “respeto por las artesanas y los artesanos oaxaqueños, así como compromisos internos para evitar infracciones”.

También te puede interesar: Adidas ofrece disculpa pública en Oaxaca por apropiación cultural de sandalias

Ante ello, el Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) expresaron su rechazo ante la respuesta de la empresa Shein, en un medio de comunicación y no hacia los artesanos o los oaxaqueños. 

A través de un comunicado, señaló que estas acciones no reparan el daño ocasionado a los pueblos originarios oaxaqueños.

“Este agravio no es un error comercial, sino una manifestación de la apropiación cultural sistemática por parte de algunas empresas de carácter multinacional y nacionales, que explotan el patrimonio cultural de pueblos originarios para generar ganancias millonarias, mientras socava economías locales y desvirtúa el trabajo artesanal”, destacó la dependencia. 

Bordados de artistas oaxaqueños no son simples diseños reproducibles

Manifiesta que los bordados de artistas oaxaqueños no son simples diseños reproducibles en masa, “son expresiones vivas de herencia e identidad colectiva, que sostienen familias enteras y economías comunitarias”.

 La Seculta subrayó que cada pieza artesanal -que es elaborada en semanas o meses de trabajo-  “representa la historia, que encarna el espíritu de resistencia comunitaria y la creatividad irrepetible de las artesanas y los artesanos, contrastado con productos contaminantes, frívolos y desechables que desvalorizan su labor”.

Especial |  

Por ello, exigen una disculpa pública, respetuosa y verdadera, además de un diálogo directo con el Gobierno estatal, los artesanos y las comunidades del Istmo de Tehuantepec y de San Antonino Castillo Velasco para acordar mecanismos de resarcimiento económico y cultural.   

También te puede interesar: Adidas reconoce apropiación cultural con ‘Oaxaca Slip-on’, se disculpa con artesanos de Yalalag

“El comunicado de Shein, dirigido a un medio de información y no al Gobierno oaxaqueño ni a las comunidades afectadas, carece de ser una disculpa pública honesta y transparente. No basta con promesas internas, exigimos una disculpa pública inmediata y verdadera; un diálogo directo con el Gobierno estatal y las comunidades afectadas, esto incluyendo compromisos vinculantes para no repetir plagios”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *