Ultimo Messaggio

PRI irrumpe con megáfonos en sesión de la Cámara de Diputados Concert Week 2025: ¿Qué conciertos están al 2×1 en Ticketmaster?

Redacción

El gobierno municipal de Ocoyoacac, encabezado por la presidenta Nancy Valdez Ruiz, llevara a cabo una carrera atlética con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena. El evento se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre en el pueblo originario de Atlapulco.

La justa deportiva contará con la participación especial de la corredora rarámuri María Lorena Ramírez, reconocida internacionalmente por su capacidad física y por representar con orgullo a los pueblos indígenas.

La alcaldesa explicó que el objetivo central es rendir homenaje a las comunidades originarias de la región. “Esta carrera surge debido a que nosotros en Ocoyoacac tenemos pueblos originarios y el mensaje es más que nada decir que estamos orgullosos de tener todavía viva la lengua otomí, la lengua náhuatl y que queremos reconocer a nuestros pueblos indígenas, a nuestras mujeres indígenas”, afirmó.

Valdez Ruiz detalló que podrán inscribirse tanto mujeres como hombres en las categorías libre, máster y veteranos. La bolsa de premios será de 30 mil pesos y se repartirá entre los primeros lugares de cada rama.

La presidenta municipal indicó que el costo de inscripción es de 300 pesos y que las y los interesados pueden acudir al Palacio Municipal para solicitar informes y completar su registro.

Subrayó la importancia de proyectar la riqueza natural de Ocoyoacac. “Hacemos la invitación a todos los corredores a que vengan a Ocoyoacac y disfruten de los paisajes tan bonitos que tenemos, que se llenen de esta naturaleza”, comentó.

Finalmente, reiteró que el evento busca fortalecer la identidad cultural del municipio y al mismo tiempo promover el deporte entre la población. “Queremos reconocer a nuestras mujeres indígenas y mostrar a todos que la raíz de Ocoyoacac está viva y fuerte”, puntualizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *