Ultimo Messaggio

Suspenden bloqueo de transportistas en Toluca para este 1 de septiembre Arranca nueva era de la Suprema Corte con ceremonia de consagración de bastones de mando

La ciudad portuaria de Tianjin, en China, se convirtió en el epicentro de un foro que busca redefinir el equilibrio global. El presidente chino, Xi Jinping, recibió a sus homólogos de Rusia e India en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque que reúne a diez miembros plenos, dieciséis países asociados y casi la mitad de la población mundial. Con el impulso de Pekín y Moscú, la cita se perfila como un desafío directo a las estructuras de poder dominadas por Occidente.

También te puede interesar: China aumenta 21 gigavatios el uso de carbón en el primer semestre del 2025

OCS la primera tras el retorno de Donald Trump

Fundada en 2001, la OCS se presentó como un contrapeso a la OTAN. Este año, la cumbre adquiere un cariz particular: es la primera tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y en un momento en que tanto China como Rusia enfrentan fuertes fricciones con Estados Unidos y Europa. Las reivindicaciones de Pekín sobre Taiwán y la invasión rusa a Ucrania los han dejado cada vez más aislados de Occidente, lo que refuerza su apuesta por un nuevo “orden multilateral”.

En Tianjin, Xi insistió en que China e India deben verse como “socios y no rivales”. Narendra Modi, en su primera visita a territorio chino desde 2018, respondió con un llamado a la cooperación “basada en la confianza mutua, la dignidad y la sensibilidad”. Con 2,800 millones de habitantes entre ambos países, cualquier acercamiento bilateral tiene peso global. Sin embargo, los antecedentes de choques fronterizos en 2020 muestran que las tensiones persisten.

La presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, subrayó el tono político de la cumbre. Acompañado de ministros y empresarios, busca en la OCS respaldo económico y diplomático ante las sanciones occidentales. Hoy se reunirá con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para hablar de Ucrania, y con su par iraní, Masud Pezeshkian, sobre el programa nuclear de Teherán. Turquía, observador en la OCS, ha intentado mediar en la guerra entre Moscú y Kiev.

También te puede interesar: Llega una SUV china súper híbrida familiar al mercado

La asistencia de más de veinte líderes, entre ellos Bielorrusia, Irán y Turquía, confirma que la organización se ha convertido en un espacio atractivo para quienes cuestionan el orden liderado por Washington. Para Pekín, es también un escaparate de poder blando: las calles de Tianjin se engalanaron con carteles en chino y ruso con lemas de “igualdad”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *