Por medio de una alianza estratégica entre Banamex, Grupo La Comer y Mastercard, se lanzó la tarjeta de crédito “La Comer Card Banamex” con el objetivo de potenciar el consumo, fidelizar clientes y ampliar la presencia financiera en el sector retail.
También te podría interesar: En riesgo las pensiones para las siguientes generaciones, consideran especialistas
Al cierre de julio de 2025, Grupo La Comer consolidó una base activa anual de 1.1 millones de clientes con Monedero Naranja, una cifra cuatro veces mayor que la registrada en los últimos cinco años.
A través de sus 90 tiendas, la empresa busca posicionar un producto que no sólo incentive las compras, sino que integre beneficios financieros diferenciados para sus usuarios.
Banamex |
El programa de lealtad Monedero Naranja ya participa en una de cada dos transacciones que se realizan en los cuatro formatos de la cadena -La Comer, City Market, Fresko y Sumesa-, lo que convierte a esta base en un mercado de alto valor para la nueva tarjeta.
Objetivos de esta alianza de La Comer
Entre los principales incentivos, La Comer Card Banamex ofrece un 10% de bonificación en la primera compra (hasta $4,000), un 3% de bonificación en consumos dentro de las tiendas La Comer (con tope de $10,000 anuales) y 1% en compras externas (también con límite de $10,000).
Además, los usuarios acceden al triple de timbres frente a otros métodos de pago, intercambiables por colecciones de marcas premium con descuentos de hasta 80% del valor de mercado.
En términos financieros, este esquema de bonificación genera un incentivo claro para elevar el ticket promedio y fomentar la recurrencia de compra, lo que impacta directamente en la competitividad de La Comer frente a otros retailers.
Por otro lado, Banamex y Mastercard suman valor con beneficios Oro, meses sin intereses, membresía gratuita de La Comer En tu Casa Plus por 12 meses, y servicios globales de seguridad y protección de compras.
También te podría interesar: Corea del Sur registra récord en exportación de semiconductores
Con estas estrategias se proyecta un motor de crecimiento que aprovecha la digitalización y la innovación financiera para capitalizar una base de más de un millón de consumidores fidelizados, consolidando así un nuevo frente en el mercado mexicano donde el crédito, la lealtad y el retail se entrelazan como palancas de expansión económica.