La Defensoría Universitaria ha señalado que influye la inseguridad, pero estudiantes en movilizaciones han señalado que influyen los gastos diarios de comida y transporte
POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – De acuerdo con los Indicadores de Resultados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que está bajo el mando del rector Leonardo Lomelí, tiene un nivel de deserción escolar de casi el 10 por ciento, con factores diversos como las condiciones de inseguridad, así como gastos diarios, por los que la comunidad estudiantil ha exigido un mayor apoyo de las autoridades.
En las actualizaciones que reportó la UNAM el pasado 30 de junio sobre el indicador Porcentaje de Abandono Escolar, la institución reportó que en el último ciclo escolar anual, hay un registro del 10.76 por ciento de estudiantes matriculados que se encontraron como población en deserción escolar en perfiles de jóvenes de nuevo ingreso.
La UNAM es considerada una de las instituciones de más difícil acceso y egreso, además es la universidad más grande del país al contar con más de 380 mil estudiantes. En suma a la deserción escolar estimada en un 10 por ciento de sus alumnos de nuevo ingreso, desde el ciclo escolar 2022-2023 se detectó una baja de estudiantes, pues ingresaron en el mencionado año 96 mil alumnos, cuando un año antes la cifra fue de 100 mil 400.
La baja de aspirantes a estudiar en la UNAM siguió a la baja en el ciclo 2023-2024 con 95 mil alumnos, mientras que el último año hubo un ligero incremento a 96 mil nuevos alumnos.
Ante este tema, la Defensoría de los Derechos Universitarios en mayo pasado advirtió que la violencia no atendida en los espacios académicos genera deserción escolar, principalmente por acoso sexual y ciberacoso. Aunado a este problema, el Frente Alimentario Estudiantil (FAE) durante sus asambleas con alumnos de distintos planteles, expusieron que los gastos diarios contribuyen a la deserción escolar y afectan al rendimiento académico.
Entre las comparaciones que hizo el FAE, indicó que hay alumnos deben elegir entre comer o el transporte, pues los alimentos en la UNAM ascienden a 70 pesos por comida, lo que se traduce en un gasto mensual aproximado de mil 400 pesos, peor las autoridades no cuentan con comedores subsidiados como otras instituciones con menor presupuesto.
TE PUEDE INTERESAR
Marcha de “La Resistencia” en CDMX, entre gritos, simbología y denuncias de acarreo y alcohol
The post Hay 10% de deserción escolar en la UNAM de acuerdo con últimos indicadores appeared first on Diario Basta!.