Ultimo Messaggio

Suspenden bloqueo de transportistas en Toluca para este 1 de septiembre Arranca nueva era de la Suprema Corte con ceremonia de consagración de bastones de mando

Contabilizados los 42 kilómetros y 195 metros de ruta, entre el Estadio Olímpico Universitario y el Zócalo de la Ciudad de México, el Maratón de la Ciudad de México, en su edición 42, vio ganadores a los etíopes Tadu Abate y Bekelech Gudeta Borecha, en las categorías de élite varonil y femenil de un evento señalado por participantes y transeúntes por la irregularidad del asfalto capitalino.

Con tiempos de 02:11:17.640 en el caso de Abate y de 0:2:28:36.906 para Borecha, ambos fondistas africanos se adjudicaron los primeros puestos en un domingo sin contratiempos, al menos en las categorías convencionales, que se complementaron con Benard Kipkorir y Edwin Kiprop Kiptoo por los hombres y con Lizaida Thalia Valdivia, más Ruth Danies Albert en los podios.

Miguel Martínez Corona  

También te puede interesar: Bache arruina carrera a competidores en silla de ruedas del Maratón CDMX 2025

Mejores fondistas de México

Por México, los mejores fondistas resultaron Oscar Crisóstomo, Emmanuel Reyes y Jesús Rendon, que finalizaron con los bonos como connacionales destacados, mientras que por las mujeres, estos sitios se dieron a Brenda Flores, Kathya García e Ivon Domínguez, aunque en ninguno de los casos los tricolores dieron el tiempo mínimo para adjudicarse los bonos a mejores competidores locales.

Al colombiano Francisco Sanclemente, que iba de líder en la modalidad de silla de ruedas, un bache lo hizo perder la carrera y además dañó su vehículo de competencia, cosa que produjo malestar entre colegas dentro de la categoría, pese a que Javier Peralta, director del Instituto del Deporte de la CDMX, había detallado previamente que ese asunto había quedado resuelto, dentro del programa de relleno del asfalto que ha sumado este año dos mil 194 denuncias atendidas.

Aunque México dominó el espacio adaptado con los triunfos de José Alan Frías, Marco Antonio Caballero y Gonzalo Valdovinos, fue el segundo (Caballero) quien no se guardó comentario alguno sobre la situación vivida por Sanclemente y que provocó también la caída de Valdovinos, al señalar que con 10 años consecutivos como participante, no han habido mejoras en el recorrido, al grado de calificarlo como una carrera de obstáculos por los baches y alcantarillas mal colocadas por donde transcurre.

También te puede interesar: Acusan discriminación en premios del Maratón de la CDMX

“Hay baches, coladeras y entonces te das cuenta que somos atletas que día a día nos arriesgamos y lo hacemos por gusto, pero no es justo. Y en el tema de premiación ni me parece que en la rama convencional premien hasta el lugar 20 y con nosotros solo a los mejores tres. Y cuando el ganador tradicional se lleva casi un millón de pesos, en nuestra categoría son solo 60 mil”, acusó Caballero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *