La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó que los grupos parlamentarios tendrán oportunidad de fijar postura durante la sesión solemne en la que rendirán protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte del Poder Judicial, así como magistrados y jueces.
También te puede interesar: PAN en Senado solicita hablar frente a nuevos ministros SCJN
“Son acuerdos importantes para la sesión solemne que se va a llevar a cabo el día de mañana, que es histórico. Habrá participación de los diferentes grupos parlamentarios, donde fijarán su posición, y eso fue lo que se acordó”, refirió la nueva presidenta del Senado.
Enfatizó que el acto tendrá carácter fundacional del nuevo Poder Judicial, por lo que la sesión se dedicará exclusivamente a este proceso y no a otros temas legislativos.
“Evidentemente va a ser por grupos porque no se les puede tomar la protesta a todos al mismo tiempo. Participarán algunos, posteriormente saldrán y así se llevará a cabo todo”, puntualizó sobre los grupos parlamentarios.
Cuartoscuro
Previamente, Ricardo Anaya, coordinador de los senadores panistas, pidió a la Jucopo fijar postura una vez que los nuevos juzgadores estuvieran en el salón de Plenos y no antes.
“Lo que nosotros queremos es hablar de frente, hablar con enorme claridad, con enorme firmeza, pero también con respeto para fijar nuestra posición sobre este proceso. Lo que estamos solicitando es que sea en presencia de las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; por supuesto que nos parecería absurdo hablar antes de qué ellas y ellos estén presentes”, declaró el líder panista.
La bancada del PRI informó que no participará en la sesión solemne para rendir protesta a los 881 nuevos integrantes del Poder Judicial por considerar que no serán parte del acto “con el que Morena consuma el secuestro del poder judicial”.
También te puede interesar: 1 de septiembre arranca ‘nueva era’ del Poder Judicial: Morena CDMX
Mientras tanto, el Senado permanece rodeado de vallas y elementos de seguridad y Guardia Nacional; las autoridades cerraron las calles de Madrid y París, mientras sobre Reforma colocaron hasta tres filas de vallas metálicas con personal protegido con cascos y escudos detrás de las rejas.