Alberto Padilla, reconocida cara de CNN en Español, falleció a la edad de 60 años y a pesar de ser mexicano, murió en el país centroamericano de Costa Rica el pasado 29 de agosto.
Padilla nació en Monterrey, Nuevo León el 9 de enero de 1965 y en su vida profesional se desempeñó como presentador de radio y televisión, además de contar con la licenciatura en Estudios Internacionales por parte de la Universidad de Monterrey.
También te puede interesar: Muere Eusebio Poncela, leyenda del cine y teatro español a los 79 años
Su oportunidad de oro llegó cuando trabajo para el programa “Línea Financiera” de TV Azteca y gracias a sus conocimientos en economía y finanzas, se dedicó al periodismo en ese ramo siendo la cara de diversos programas además de ese.
También, fue colaborador de CNN World Report desde la Ciudad de México y en 1997 se incorporó a la plantilla de CNN en Español en el ámbito financiero y de negocios.
A lo largo de su trayectoria en la cadena, entrevistó a las personalidades del mundo empresarial más mediáticos de la época, como por ejemplo Bill Gates, Michael Dell y al presidente actual de los Estados Unidos, Donald Trump, cuando se dedicaba al negocio inmobiliario.
De igual manera, en casi 20 años de carrera, entrevistó y colaboró con presidentes y funcionarios del Fondo Monetario Internacional, del Banco Interamericano de Desarrollo y de diversas dependencias financieras de todo el mundo; asimismo, se dedicó a realizar preguntas a variados jefes de estado y líderes empresariales.
Últimos años de Alberto Padilla y causas de su muerte
En 2011, dejaría la cadena de noticias CNN por diferencias creativas y tiempo después se informó que radicaba en Costa Rica donde llevaba a cabo sus propios proyectos incluída su estación de radio Radio CRC 89.1.
Finalmente, a finales de agosto del 2025, se dio a conocer su muerte debido a un infarto agudo al miocardio; testigos aseguran que se desvaneció repentinamente y acto seguido se le trasladó al Hospital Cima en San José, donde fallecería en la noche.