Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, donde destacó avances en seguridad, salud, programas sociales, economía y reformas estructurales durante sus primeros once meses de gestión.
En su mensaje, la mandataria subrayó que llega a este momento histórico como la primera mujer presidenta de México: “No llegué sola. Llegué con todas las mujeres mexicanas. Eso ha generado en las niñas, jóvenes y adultas una fuerza extraordinaria que mueve conciencia, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”.
Sheinbaum sostuvo que su administración no se guía por promesas, sino por resultados concretos, y recordó que entre 2018 y 2024 más de 13 millones de personas salieron de la pobreza. “Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”, enfatizó.
Seguridad y justicia
La presidenta afirmó que la estrategia nacional de seguridad ha permitido reducir el homicidio doloso en 25 por ciento en once meses, con disminuciones notables en entidades como Zacatecas (75%), Guanajuato (60%) y Estado de México (45%). Confió en que el nuevo Poder Judicial, electo por voto popular, fortalecerá aún más estos resultados.
Sheinbaum puntualizó que la estrategia de cuatro ejes —atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de investigación e inteligencia y coordinación interinstitucional— incluye la persecución de oficio de la extorsión y mecanismos de denuncia anónima. Añadió que el gabinete de seguridad sesiona diariamente a las 6:00 horas y que, con el nuevo Poder Judicial electo en urnas, se buscará cerrar el paso a la impunidad y a prácticas de nepotismo y corrupción.
Salud y bienestar
Sheinbaum anunció la construcción de 31 nuevos hospitales hacia 2025 y la puesta en operación de 300 quirófanos en instalaciones del IMSS-Bienestar y del ISSSTE. Reiteró que el abasto de medicamentos en centros de salud y hospitales se encuentra por encima del 90 por ciento: “El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, afirmó.
También resaltó la inversión social más ambiciosa en la historia del país, que llega a 32 millones de familias. En este marco, anunció la creación de la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, además de la continuidad de programas como la Pensión de Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Vivienda y desarrollo
La mandataria informó que al cierre de 2025 se habrán construido 390 mil viviendas como parte de la meta sexenal de 1.7 millones. Además, se aplican quitas y reducciones a créditos impagables del Infonavit y Fovissste, lo que permitirá liberar a millones de familias de deudas injustas.
Además, la presidenta sostuvo que el programa de vivienda “no solo da acceso a un derecho, también genera empleo en todo el país”, y detalló que ya se han otorgado 236 mil apoyos y créditos de mejoramiento —que llegarán a 350 mil al cierre de 2025— y se han entregado 189 mil viviendas de forma gratuita, mientras que cerca de 1.5 millones de familias han recibido quitas o finiquitos a créditos impagables, como parte de la depuración de deudas heredadas.
Economía y relaciones exteriores
La presidenta destacó un crecimiento económico de 1.2 por ciento anual, inflación de 3.5 por ciento y una tasa de desempleo de 2.7 por ciento, una de las más bajas del mundo. Además, la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año.
En política exterior, Sheinbaum señaló que México mantiene una relación de respeto con Estados Unidos y que en los próximos días recibirá al secretario del Departamento de Estado para acordar un marco de seguridad basado en la confianza mutua y la cooperación sin subordinación.
Reformas históricas
En once meses de gestión, el gobierno federal impulsó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Entre ellas, la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, la prohibición de vapeadores y la incorporación de la extorsión como delito grave.
Al enumerar los cambios constitucionales, la mandataria subrayó que, además de la reforma judicial y la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, se elevó a rango constitucional la igualdad sustantiva de las mujeres, se reconoció a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público y se estableció en el artículo 40 que México no aceptará injerencias extranjeras lesivas a su soberanía. También destacó la protección de maíces nativos, la prohibición de la siembra de maíz transgénico y la creación de órganos técnicos antimonopolio y de telecomunicaciones en sustitución de organismos autónomos.
Al concluir su informe, Sheinbaum lanzó un mensaje de unidad: “Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez”.
Cerró su discurso con un llamado a la identidad nacional: “Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario… ¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México!”.