Ultimo Messaggio

Zacatecas quiere profundizar la 4T, Alcalde a Saúl Monreal Inauguración del Mundial 2026 será día feriado en CDMX: Clara Brugada

Arranca el ciclo escolar 2025-2026, con ello, hay nuevos retos, obligaciones y peligros para los menores de edad, debido al avance e influencia de las redes sociales, que al no ser supervisadas para un manejo seguro, son un espacio fértil para los ciberataques y la pornografía infantil, alertaron activistas, organizaciones civiles y autoridades capitalinas.

Quizá el tema que más preocupa y ocupa a padres de familia, así como el Gobierno en la Ciudad de México, es la pornografía infantil que prolifera en redes sociales, con pocas restricciones para erradicarla, aseguró la activista y defensora de las infancias, Polimnia Romana Sierra.

También te puede interesar: FGR detiene a presunto productor de pornografía infantil, difundía el material en redes

Existen vídeos que suelen ser sugerentes o explícitos respecto al cuerpo de menores de edad, principalmente niñas, quienes sin saberlo se vuelven parte de una dinámica que las exhibe y vulnera en su persona y sus derechos, ellas en muchos casos por la búsqueda de “likes” y sin ser conscientes de los riesgos.

“En México el blanco principal son las niñas y entre más jóvenes mejor, pues les empiezan a deformar la propia personalidad y dañan evidentemente sus emociones”, explicó.

Inicia un ciclo escolar, muchos jóvenes conocen a nuevos amigos y nacen amistades que en muchas ocasiones crean retos en las plataformas, principalmente de video, como Instagram; ahí, las menores de edad suelen subir videos realizando bailes o coreografías como parte de los denominados “trends” con el objetivo de cumplir desafíos o dinámicas, mencionó.

“Estos videos sugerentes, que ni siquiera tienen que enseñar el seno completo, simplemente con que lo sugieran o se vea la ropa interior es pornografía infantil”, aseveró Sierra.

También hay juegos como Roblox que cuentan con un Messenger interno y en los que la interacción es directa entre los usuarios, quienes pueden ser adultos que aparentan ser menores para interactuar con otros, lo cual es más grave, advirtió. 

Aumentan reportes de pornografía infantil

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, durante el primer semestre de 2025, los reportes de pornografía infantil en la capital del país aumentaron 86 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, lo cual debe alertar a las autoridades.

También te puede interesar: Ciberataques, riesgo ante nueva CURP

La REDIM denunció este año que este tipo de violencia afecta con mayor desproporcionalidad a las niñas y adolescentes, debido al contexto nacional de violencia sexista y adultocentrista.

La organización pidió poner mayor atención sobre el manejo de las redes sociales y las plataformas que utilizan los menores de edad. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *