Ultimo Messaggio

Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 29 de octubre Clima hoy 29 de octubre: Propiciará frente frío número 11 lluvias, vientos fuertes y bajas temperaturas

Este año se ha presentado un aumento de socavones en territorio obregonense, en zonas donde antes no surgían este tipo de fracturas del suelo

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – Después de las intensas lluvias en la capital, la población de la alcaldía Álvaro Obregón que gobierna Javier López Casarín, reportó el surgimiento de socavones en varias zonas, que de acuerdo con los datos de otros años, indican un aumento en este tipo de fenómenos, ya que ahora no sólo se han detectado en la zona baja, sino también en las partes montañosas y en zonas cercanas a escuelas.

De acuerdo con la Jefatura de Unidad Departamental (JUD) de Urbanización, Taludes y Minas en Álvaro Obregón, durante el primer trimestre de 2025 se detectaron 12 socavones, pero en el mismo periodo del año anterior la cifra fue de cuatro, según indica la información obtenida vía transparencia. Los reportes de este año han tenido un constante reporte por la ciudadanía en colonias como San Bartolo Ameyalco, Primera Victoria, Tizapán San Ángel, Ampliación Mexicana y Merced Gómez.

Varios de estos incidentes fueron provocados por el reblandecimiento de tierra que han dejado las lluvias, cómo fue el caso de Ampliación Mexicana, que dañó la entrada a varias viviendas en julio. Otros casos recientes dónde los obregonenses reportaron socavones, ocurrió en la colonia Lomas de la Era, dónde ya que en la avenida 29 de octubre, la población reportó ante la alcaldía el agujero de casi tres metros, cerca de una zona escolar. Ante la falta de respuesta los habitantes colocaron llantas y mobiliario urbano para alertar a los automovilistas y evitar su caída.

Esta falta de respuesta para la reparación de vialidades por socavones, también coincide con un aumento de fugas de agua, según registros de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), ya que hasta mayo registró 559 fugas, cuando todo el año anterior hubo 448 en la alcaldía.

De acuerdo con el Atlas de Riesgos de Álvaro Obregón, la demarcación es vulnerable a socavones, pero principalmente en las zonas donde hubo minas, pero las fugas y rupturas de tuberías, provocan que el problema tenga también presencia en otras latitudes.

TE PUEDE INTERESAR

Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta

 

The post Alcaldía Álvaro Obregón reporta aumento de socavones tras intensas lluvias en 2025 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *