Ultimo Messaggio

Metro CDMX está listo para regreso a clases: STC Se aplaza la instalación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Con la finalidad de proteger los derechos de consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitoreó durante estos días 34 mil 289 productos, se han colocado 14 mil 659 checadores de precios y 2 mil 741 decálogos en establecimientos relacionados con productos y servicios para el regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026 que inicia este 1 de septiembre.

También te puede interesar: Estos son los lápices más resistentes y baratos para el regreso a clases, según Profeco

Para llevar a cabo esta labor, desde el 4 de agosto y hasta esta semana, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) participaron en el operativo especial “Regreso a Clases 2025” y han atendido denuncias, realizado vigilancias focalizadas y proporcionado orientación a los consumidores.

#BoletínDePrensa La Profeco ha supervisado más de 34 mil productos relacionados con el regreso a clases como parte del operativo especial “Regreso a Clases 2025”.

Del 4 al 28 de agosto se han monitoreado 34,289 artículos en todo el país. Como parte de estas acciones, se… pic.twitter.com/g83O2QYsfo

— Profeco (@Profeco) August 31, 2025

Asimismo, reportó que mil 918 consumidores han recibido asesorías ante casos reportados y se han efectuado mil 825 visitas de vigilancia, 162 visitas de verificación y siete suspensiones por infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), por lo que se han llevado a cabo 39 servicios de calibración de instrumentos de medición.

La Profeco dio a conocer que las acciones de vigilancia y verificación se han practicado en giros comerciales relacionados con el regreso a clases.

Los productos monitoreados por Profeco para el regreso a clases

De este modo, tiendas de autoservicio y departamentales, de conveniencia, de artículos para oficina, con venta de aparatos electrónicos (computadoras de escritorio y/o portátiles, tabletas, accesorios o consumibles), con venta de uniformes escolares, zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas y cremerías; establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras, así como tiendas con venta de telas, entre otras.

Cuartoscuro |  

Además, la dependencia dijo que ha revisado que los bienes, productos y servicios cumplan con la información comercial y las especificaciones estipuladas en las distintas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables, y que los instrumentos de medición (como básculas y relojes registradores de tiempo) empleados en transacciones comerciales, se encuentren ajustados y calibrados, a fin de evitar que se afecten los derechos y economía de los consumidores.

También te puede interesar: Anuncia Brugada el Operativo ‘Regreso a Clases Seguro 2025’

La Profeco llama a los consumidores a hacer valer sus derechos y elegir con calidad y seguridad, guardar sus comprobantes de compra y, ante cualquier anomalía, presentar la denuncia correspondiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *