Ultimo Messaggio

Por si las dudas, llévate el paraguas, así el clima para hoy domingo Bedolla arranca modernización del Planetario de Morelia; será de clase mundial

Agosto casi llegó a su fin y el nuevo mes que inicia este próximo 1 de septiembre recibe a los mexicanos con una agenda llena de eventos de importancia social y política que no se pueden pasar por alto pues definirán una nueva realidad nacional.

El 1 de septiembre traerá consigo un ajetreo inusual en todo el país y aquí conocerás todos los detalles de las actividades que se desarrollarán a lo largo del día para que no te tomen desprevenido y te mantengas informado.

También te puede interesar: ¿Pagarán triple el 1 de septiembre de 2025? Estoy dice la ley

Regreso a clases

De acuerdo con el calendario oficial publicado por el Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2025-2026, el primer día de clases será este próximo lunes 1 de septiembre para todas las escuelas públicas de educación básica del país.

Millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria volverán a las aulas en todo el país, hecho que modifica la dinámica en cada una de las ciudades, aumentando el transito de personas a ciertas horas del día en las distintas vialidades.

Con el fin de las vacaciones de verano, el primer día de clases suele haber cierto caos vial en las zonas donde se encuentran las escuelas pues los padres de familia comienzan a calcular sus tiempos de traslado y todos quieren llegar a tiempo. Así que es importante que si saldrás temprano lo hagas con buen tiempo de anticipación.

Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Este 1 de septiembre se llevará a cabo el primer informe de gobierno de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

Este evento político se realiza anualmente en la misma fecha y en él, la representante del poder legislativo rinde cuentas de los resultados de su primer año de gestión ante todos los ciudadanos y ante el Congreso.

Como parte del protocolo oficial, la primer mandataria dará lectura a un mensaje dirigido a diversos sectores de la población desde Palacio Nacional y posteriormente se realizará la entrega física del informe de gobierno en la Cámara de Diputados.

Este hecho marca el inicio del periodo legislativo en el país.

Toma de protesta de juzgadores en el Senado de la República

Luego de la polémica elección judicial que se realizó en México en junio pasado, este 1 de septiembre rendirán protesta en el Senado de la República los juzgadores que resultaron ganadores en la contienda.

Según lo publicado en la Gaceta Parlamentaria, en el Salón de Sesiones del Senado se tomará protesta de las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Magistrada y el Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y de las Magistradas y los Magistrados de las salas regionales también del TEPJF.

El Senado de la República es el encargado de acreditar a las personas juzgadoras electas, quienes rinden protesta en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 96, fracción IV y 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También te puede interesar: Sheinbaum asegura que el 1 de septiembre termina una era ‘muy cuestionada’ en el Poder Judicial

Ahora que ya sabes cuáles son los eventos principales en la agenda social y política del país el próximo 1 de septiembre, no te pierdas los detalles de la cobertura que tendrá Diario 24 Horas en su portal y redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *