Lilia González
Señalando que de acuerdo con estudios de opinión son los baches y las vialidades dañadas el problema que más aqueja a la ciudadanía, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez dieron en Acolman el banderazo de salida a los nuevos trenes de repavimentación con los que se rehabilitará la red carretera federal.
En la entidad se pusieron en marcha dos trenes de pavimentación que renovarán las principales vías de comunicación en el oriente del Estado de México; las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco, ello con el propósito de agilizar la movilidad y mejorar la seguridad vial en la región.
Los trenes están conformados por maquinaria que de manera sincronizada aplica y compacta material asfáltico, garantizando trabajos de calidad y durabilidad en beneficio de miles de automovilistas.
“Sé que estas obras van a beneficiar no solamente en servicios, sino también en la dignificación de los transeúntes y de quienes circulan por carretera, que podrán moverse con mayor calidad”, expresó la Gobernadora.
Este programa a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) busca que, a mediados de 2026 todas las vialidades del país a cargo del Gobierno de México reciban una primera intervención.
“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país. En algunos casos rehabilitación profunda, en otros casos bacheo, pero que estemos en una condición completamente distinta para las carreteras federales”, comentó la Presidenta.
Se trata de 30 trenes de repavimentación que tendrán una inversión de mil 692 millones de pesos: 20 se emplearán para atender a 15 estados de la República y en una primera etapa se entregarán dos al Estado de México y los ocho restantes serán para Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Además 10 serán donados como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México a los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco.
Al respecto, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que los 10 trenes de repavimentación se componen de 152 nuevas máquinas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 alimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra.