Con el propósito de promover la cultura democrática y difundir ideas innovadoras, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reconocerá los 10 proyectos ganadores más novedosos de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Los 10 proyectos que obtengan el Reconocimiento formarán parte del Banco de Buenas Prácticas de proyectos de Presupuesto Participativo. Deberán ser innovadores, replicables, sustentables, sostenibles, incluyentes, equitativos e incentivar la cohesión social.
Para ello, se implementará un proceso de evaluación para seleccionar a los ganadores de entre los proyectos cuyos proponentes manifestaron su deseo de participar en esta Convocatoria y los declararon ganadores en la pasada Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
También te puede interesar: Respalda Morena regulación a sexoservidoras rumbo al Mundial 2026
Para la evaluación, se conformará un Comité Dictaminador que estará integrado por lo menos con tres personas y deberá observar el principio de paridad de género; además, quienes lo conformen deberán tener experiencia en temas de Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, así como desarrollar su cargo de forma honorífica, detalló el Instituto.
Este Comité Dictaminador verificará que los proyectos cumplan con criterios como ser innovador, replicable, sustentable, sostenible, equitativo e incluyente o que incentive la cohesión social.
“En caso de que, dentro de los diez proyectos con las mejores evaluaciones, se identifiquen proyectos continuados que hubieran ganado reconocimiento en años anteriores, ocupará su lugar el siguiente proyecto con mejor calificación”, detalló el IECM.
También te puede interesar: Brugada felicita a maratonistas; CDMX, la más deportiva
Los diez proyectos que resulten ganadores del reconocimiento de esta Convocatoria recibirán una constancia. De éstos, se seleccionará a los tres con mejor calificación, para entregarles un incentivo económico de conformidad con la suficiencia presupuestal que, en su caso, sea aprobada.