Ultimo Messaggio

Apoya Guadalupe con labores de fumigación y deshierbe en escuelas Acumula voluntariado organizado por Secretaría de Participación Ciudadana 17.5 toneladas de residuos recabados en Río Santa Catarina

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México sorteó, al menos hasta noviembre próximo, las amenazas de aranceles de EU, lo que garantiza la vigencia del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

En su participación en la plenaria de diputados federales de Morena, dijo que la renegociación del TMEC comenzará en enero de 2026 y México llegará con el tratado vigente y como uno de los pocos países que libró la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump.

También te puede interesar: Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC

Ante los diputados morenistas, enlistó las 10 fortalezas de la economía mexicana, entre las que destacó que el país logró sacar a 13.2 millones de personas de la condición de pobreza, lo que es uno de los logros papables.

Manifestó que hay avances en seguridad, porque “si no fuera por el apoyo de México, jamás se habría registrado una reducción del 57% en los aseguramientos de fentanilo en pastillas en la frontera sur de Estados Unidos”, lo que le permitirá llegar con solidez a la renegociación del TMEC.

Informó que en noviembre próximo México lanzará su propio lenguaje de Inteligencia Artificial, lo que elevará la competitividad del país.

Foto: Cortesía  

El secretario de Economía mostró a los legisladores un estudio de la universidad de Harvard sobre complejidad de las economías globales, en el que México se posiciona en el lugar 13, por arriba de Italia e Israel, lugar que alcanzó durante los gobiernos de la cuarta Transformación.

Otra de sus fortalezas es que el país es el principal exportador de productos a Estados Unidos y, a su vez, es su principal comprador, lo que le permite negociar en condiciones de igualdad.

También te puede interesar: Ebrard anuncia que la revisión del T-MEC iniciará en enero

Ebrard resaltó la capacidad negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando le ha tocado dialogar de frente con el mandatario Donald Trump.

Resaltó, incluso, que el dominio del idioma inglés de la Presidenta es una ventaja en las negociaciones, porque le permite entender y responder con “jiribilla” a los planteamientos con matices de humor del presidente Trump.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *