El área de Educación Financiera de Banamex, advierte sobre falsos influencers financieros hoy llamados finfluencers que comparten información rápida, breve y accesible, pero no tan real.
También te puede interesar: Banamex llama al ahorro e inversión para un retiro digno
“No todo lo que brilla es oro” Junto a los expertos reales, han surgido los fake influencers financieros, perfiles que fingen tener conocimientos financieros para ganar seguidores, monetizar contenido o incluso inducir al fraude.
Estos “expertos”, explica Banamex, promueven esquemas de inversión riesgosos, consejos sin fundamento o productos financieros poco transparentes.
Recomendó estar atento de los siguientes temas para no caer en información fraudulenta:
Prometen dinero fácil, ganancias rápidas o inversiones sin riesgo.
Simplifican temas complejos como el trading o las criptomonedas.
Te presionan a tomar decisiones con frases como: “No te lo pierdas”, “Solo por hoy”, generando ansiedad o FOMO financiero de perder la oportunidad.
Especial
¿Cómo filtrar su perfil o información?
Verifica de dónde proviene su conocimiento: ¿Tiene formación en finanzas o certificaciones profesionales?
Revisa sus redes: ¿Está verificada? ¿Comparte fuentes confiables? ¿Ha estado ligado a denuncias?
Consulta varias fuentes: No tomes decisiones financieras con base en un solo video porque es viral.
Desarrolla pensamiento crítico: Pregúntate si busca ayudarte o solo beneficiarse de ti. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo es.
Finalmente Banamex pidió no tomar decisiones importantes escuchando personas que no conoces o videos virales, nadie conoce mejor tu situación financiera que tú.
También te puede interesar: Home Runs Banamex otorga 20 mdp en apoyos sociales
“Los likes no garantizan conocimiento”, insistió el banco. Pidió a los usuarios que se tomen el tiempo de investigar y analizar antes de tomar decisiones con tu dinero. Tus ahorros y salud financiera te lo agradecerán. La mejor defensa ante estas situaciones es la educación financiera.