Ultimo Messaggio

1 de septiembre arranca ‘nueva era’ del Poder Judicial: Morena CDMX Se perfila Jesús Sesma para presidir Congreso CDMX

El arzobispo de Acapulco, Guerrero, Leopoldo González González exhortó a que este mes de la patria, sea también una oportunidad para fortalecer la agenda nacional de la paz y reconocer el dolor que la violencia y las desapariciones han dejado en la población.

También te puede interesar: Por violencia, reanudan elecciones en Pantelhó, Chiapas y llaman a 15 mil personas a votar

“Reducir las violencias, crímenes y delitos es una urgencia. La agenda nacional de la paz nos dice, recuperar el valor de la vida, invertir todos los esfuerzos posibles en sanar y reparar las múltiples heridas, reconocer los daños que una buena parte de la población ha sufrido con la pérdida de vidas humanas y con la desaparición de sus seres queridos”, expresó en su mensaje dominical en Acapulco.

González González subrayó que nadie puede despojar a una persona de su dignidad y pidió que, en medio de la conmemoración cívica, recordemos a quienes con su trabajo y sacrificio construyeron el país.

Quadratin  

“Amar a nuestros padres, a nuestros abuelos, a nuestros antepasados nos lleva a amar aquello que ellos construyeron con el trabajo de toda su vida, nuestra patria, y nos obliga a cuidar de ella y a continuar construyendo el bien común por el que ellos se esforzaron”, expuso.

También te puede interesar: Bedolla arranca modernización del Planetario de Morelia; será de clase mundial

El arzobispo citó también al papa Francisco, al advertir que en el mundo actual es necesario vivir la libertad y la igualdad en fraternidad, con sentido de responsabilidad por los demás y por el mundo.Invitó a los feligreses a ser artesanos de paz en este mes patrio y a cultivar relaciones de respeto y cariño en la vida familiar y comunitaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *