Ultimo Messaggio

Bedolla arranca modernización del Planetario de Morelia; será de clase mundial Surge ‘Construyendo Prosperamos Juntos’ como nueva fuerza política en México

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, indicó que con los Gobiernos de la Cuarta Transformación se acabó la distribución de “frijol con gorgojo y despensas”.

Durante su participación en la plenaria de diputados de Morena, la funcionaria federal dijo que desde 2019 de entregan apoyos directos, sin intermediarios y por transacción bancaria, con el objetivo de que las personas reciban un ingreso mínimo y buscar un Estado de Bienestar.

También te puede interesar: Llama Segob a diputados de la 4T a dejar los despilfarros y lujos

“Se acabaron los programas de entrega en especie, se acabaron las despensas, el frijol con gorgojo, el cemento, el ladrillo, hoy construimos un ingreso básico para las personas a través de una transferencia monetaria“, consideró.

“Primero los pobres es el ideal que nos guía a ustedes, a nosotros como Gobierno y, en general, a quienes están comprometidos con la transformación”, aseveró.

Abundó que “hoy las personas son sujetas de derechos, no todos los programas son universales, pero casi todos los programas están en la Constitución y estoy segura que la definición de nuestra Presidenta está en seguir avanzando en esta política”.

Programas convertidos en derechos

Manifestó que con la 4T se “acabó el tú sí, o tú no, que era a decisión de los partidos políticos. Nosotros combatimos en el pasado el uso faccioso de los programas sociales y ustedes han tenido a bien ser el soporte para que los programas se conviertan en derechos”.

La titular de Bienestar abundó que “los programas están concebidos como un ingreso básico, forma parte del ingreso de las familias, se acabaron las entregas a través de intermediarios, es una entrega directa a los beneficiarios”.

La funcionaria enfatizó que “la atención territorial es integral, teniendo a lo universal en todo el país, pero también teniendo agendas regionales”.

También te puede interesar: Publican en el DOF la disolución de la empresa Fonatur Tren Maya

Destacó que 13.4 millones de personas salieron de pobreza en seis años y dijo que la prioridad es atender a los 6.9 millones que permanecen en pobreza extrema.

Por tamaño de población, Edomex, Chiapas, Veracruz y Puebla son las entidades con mayor número de personas en pobreza.

La funcionaria indicó que actualmente 30.7 millones reciben algún programa de Bienestar, sin condicionamientos.

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal aseguró que hubo un acuerdo con la titular de Bienestar para incrementar la comunicación con los diputados de Morena.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *