Tras 11 años, los Legionarios de Cristo siguen culpando sólo a Marcial Maciel de los abusos sexuales cometidos a lo largo de su historia.
En un comunicado difundido tras la emisión del documental Maciel: el lobo de Dios, la congregación insiste, como desde hace 11 años, en responsabilizar de los crímenes cometidos al interior de sus muros, a su fundador, y siguen sin reconocer, explícitamente, las acciones de otra treintena de sacerdotes de su grey.
“Los Legionarios de Cristo expresamos nuestra profunda solidaridad y cercanía con las víctimas de los abusos cometidos por el P. Marcial Maciel, a la vez que les expresamos nuestro reconocimiento por su valentía para denunciar estos hechos y hacer posible el proceso de conversión y renovación que seguimos recorriendo”, destaca el comunicado.
También te puede interesar: Legionarios de Cristo dan su postura tras estreno de ‘Marcial Maciel, El Lobo De Dios’
A su vez, el texto signado el 28 de agosto, presume que desde 2014 reconocieron los hechos cometidos por su fundador -cuya labor reconoció y elogió el papa Juan Pablo II-, y que en 2020 hicieron más explícito su reconocimiento de ese “oscuro capítulo” que la Congregación carga en los hombros de Maciel.
“A lo largo de las décadas algunos de nuestros hermanos mayores advirtieron para que nuestra Congregación corrigiera el rumbo en lo referente a abusos sexuales, de poder y de conciencia que se iban dando por parte del P. Marcial Maciel y de otros legionarios”.
Foto: HBO Max
Incluso, se dicen al lado de las víctimas cuyas imágenes fueron usadas sin su consentimiento, tanto de las víctimas como de los Legionarios, en el documental producido por HBO, para el que fueron contactados en 2022, y aceptaron una entrevista.
“Desde el inicio dejamos claro que nuestra participación no implicaba co-producción ni colaboración editorial. La Congregación no tuvo conocimiento del contenido final, ni intervino en la aportación ni selección de imágenes ni testimonios. Lamentamos sinceramente que hayan sido utilizadas imágenes de personas -incluidos menores en su momento, exconsagradas y sacerdotes- sin su autorización ni la nuestra, lo cual ha generado malestar en varios de ellos. Respetamos su dignidad, su trayectoria y su derecho a la privacidad“, detalla.
Además, aunque los Legionarios dicen retractarse de los juicios negativos, tanto institucionales como personales que emitieron contra las víctimas, el texto no hace una sola mención a su informe de 2019, en el que reconocieron 175 abusos sexuales, 60 de ellos atribuidos a Marcial Maciel, y el resto a otros 32 clérigos de la orden.
Informe de 2019, no sólo Maciel abuso de menores
En 2019, la Congregación difundió el documento y divulgó el texto “Informe 1941-2019 sobre el fenómeno del abuso sexual de menores en la Congregación de los Legionarios de Cristo desde su fundación hasta la actualidad”, en el que reportó 175 casos de abuso por su fundador y otros miembros.
Según dicho texto, de dicha cantidad, 60 los cometió Marcial Maciel y el resto 33 clérigos de la orden en perjuicio, “en su gran mayoría, las víctimas fueron niños adolescentes de entre 11 y 16 años”.
También te puede interesar: HBO Max revive décadas de abuso con ‘Marcial Maciel: El Lobo de Dios’
El texto de ese entonces, publicado 11 años después de la muerte del favorito de Juan Pablo II, reportaba que de los 33 clérigos pederastas 6 habían fallecido, 1 había dejado la congregación y 18 seguían como miembros.
Además, se detalla que 11 sacerdotes abusaron de entre 2 a 5 víctimas; 9 abusaron repetidamente de 1 víctima; 5 abusaron de entre 6 a 10 víctimas; 4 abusaron de 1 víctima una única vez; 2 recurrieron al abuso por vía virtual y 1 abusó al menos de 13 víctimas conocidas.