Ultimo Messaggio

Toy Story 5, Coco 2 y más, esto anunció Pixar en la D23 Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025: Fecha y Lugar

En la conferencia de prensa posterior a la proyección de Frankenstein (2025) en la edición 82 de la Mostra de Venecia, el oscarizado cineasta mexicano Guillermo del Toro confesó que “dar vida a Frankenstein era más que un sueño; era una religión“.

Acompañado de Mia Goth, Jacob Elordi y Oscar Isaac, protagonistas de esta nueva adaptación del libro homónimo de Mary Shelley, aseveró que, aunque fue criado en el catolicismo, nunca entendió totalmente el concepto de los santos.

También te puede interesar: Luca Guadagnino invita a la reflexión post-Me Too con ‘After the hunt’

“Finalmente, cuando descubrí la figura de Frankenstein, comprendí cómo eran. Desde pequeño, tenía una visión de cómo sería mi criatura; sin embargo, aún no era consciente de que la película sería la historia de dos padres y un hijo“, contó.

También reveló que se trata de una “película autobiográfica”, que “quería que la criatura fuera un recién nacido, casi frágil y translúcido, resaltando cómo los personajes imperfectos tenían derecho a seguir siendo imperfectos y diferentes, sin dejar de interactuar entre sí. Entonces, ¿qué es humano?”.

AFP. French film composer Alexandre Desplat, Canadian producer J. Miles Dale, Austrian actor Christoph Waltz, US producer Scott Stuber, Austrian actor Felix Kammerer, US actor Oscar Isaac, Mexican director and producer Guillermo Del Toro, US actor Jacob Elordi and British actress Mia Goth attend the photocall of the movie “Frankenstein” presented in competition at the 82nd International Venice Film Festival, at Venice Lido on August 30, 2025. 

Palabras del elenco de Frankenstein

El actor guatemaltecoestadounidense Oscar Isaac, que da vida a Víctor Frankenstein, dijo que, en el proceso de empatizar con este, su personaje, “me entregué por completo al material y me enamoré de él“. “Creo que interpretar a personajes debe ser un testimonio de cuánto te entregas a ello”, dijo en conferencia de prensa.

Frankenstein es rico en simbolismo y arquetipos, que es precisamente lo que da más significado a las interpretaciones. Además, debo decir que veo a Víctor más como un artista que como un científico. Proviene del dolor, se siente como un extraño: ¿qué haces con un corazón roto?“, espetó el también productor.

Mia Goth, por su parte, quien también acompañó al cineasta jalisciense a la conferencia, recordó sus primeros acercamientos al libro de Mary Shelley cuando fue adolescente.

También te puede interesar: Debuta Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia

“Estudié Frankenstein en el colegio y no recordaba nada de ello, como ocurre con todo lo que se estudia en el colegio. Cuando lo volví a leer para prepararme para el papel, lo que realmente me impactó fue el sufrimiento de Mary Shelley, la sensación de no pertenecer a ningún lugar, el aislamiento. Sentí que podía identificarme con ese tipo de experiencia“, contó.

Finalmente, el actor Jacob Elordi, quien dará vida al monstruo de la escritora británica, dijo que se unió tarde a la filmación de Frankenstein porque estaba terminando de grabar otro proyecto en Australia; sin embargo, recuerda:

“Cuando llegué, el vistoso banquete que Guillermo del Toro había preparado para nosotros estaba ahí, listo. Sólo tuve que sentarme a disfrutar. Fue un sueño hecho realidad”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *