Ultimo Messaggio

Familias de desaparecidos exigen justicia con marcha en Guadalajara Hacienda pide a diputados de Morena respaldar presupuesto 2026

El próximo 8 y 9 de noviembre se llevará a cabo, en las instalaciones de Estadio 3 de Marzo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la cuarta edición de la Expo Automóviles del Mundo, organizada por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, con el apoyo de la propia UAG.

La Productora Impulmax del empresario Francisco Name Sierra es la encargada de ejecutar dicho evento en las áreas verdes de la Autónoma, un espacio que se transformará en un recorrido histórico sobre ruedas con más de 600 vehículos en exhibición, entre modelos históricos, clásicos, exóticos, deportivos y contemporáneos.

También te puede interesar: MG HS 2026, la reinvención de un híbrido

“Este año contaremos con la participación de poco más de 600 autos que contribuirán a convertir este evento en un auténtico museo de historia”, señaló Carlos César Torres, presidente del Club Automóvil Antiguo de Jalisco.

La Expo Automóviles del Mundo que se llevará a cabo en Guadalajara reúne a coleccionistas, expertos, fabricantes, clubes y apasionados del sector automotriz para celebrar la historia y la evolución de los vehículos a nivel global. En cada edición, se presentan piezas icónicas, modelos clásicos y propuestas innovadoras que muestran la diversidad cultural y tecnológica de la industria.

Especial.

Acerca de la expo en Guadalajara

Name Sierra expuso que la Expo Automóviles del Mundo nació con el objetivo de rescatar, preservar y difundir el legado automotriz, convirtiéndose en una cita imperdible para coleccionistas, familias, estudiantes, apasionados de los autos y público en general.

“Bajo su lema: Contemplar el pasado para entender el presente e imaginar el futuro, esta edición busca no solo exhibir automóviles, sino también fomentar la reflexión sobre la evolución de la movilidad y su impacto en la cultura y la vida moderna”, destacó Name.

La exposición contará con un programa de actividades culturales y educativas como conferencias y charlas especializadas sobre historia automotriz, tendencias de movilidad y restauración de vehículos. Además de contar con espacios gastronómicos y de convivencia familiar, con oferta local e internacional, así como activaciones musicales y artísticas en vivo, para complementar la experiencia.

También te puede interesar: Tiggo 7 PHEV CSH, la nueva ofensiva híbrida desde Asia

Como parte de la exposición habrá un área especial para subastas y concursos y en ese mismo espacio se realizará un homenaje especial a modelos emblemáticos que han marcado diferentes épocas de la historia del automóvil. “Esperemos contar con una colaboración especial de Ford, a propósito del 100 aniversario de la marca en México, para poder contar con parte de su colección de automóviles clásicos”, detalló Carlos César Torres.

“La IV Expo Automóviles del Mundo 2025 será, una vez más, un punto de encuentro entre el pasado, presente y futuro de la movilidad, reafirmando que la historia también se escribe sobre ruedas”, puntualizó Francisco Name Sierra.

Numeralia

Cabe hacer mención que el año pasado el evento reunió a 12,000 asistentes y exhibió alrededor de 400 autos de colección, lo que representó un crecimiento significativo y consolidó a la Expo como un referente nacional en exhibiciones de este tipo. Para 2025, el evento proyecta un crecimiento sobresaliente, con la expectativa de recibir a 20,000 visitantes y exhibir más de 600 vehículos, además de ampliar la participación de clubes automotrices, universidades y asociaciones culturales que enriquecerán la experiencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *