Por: José Ángel Gómez Sánchez
ERA va por regresar justicia a los hombres, a las mujeres del mar, de las pampas y de aguas interiores
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en Puerto Madero, Tapachula, la entrega de apoyos del programa Pesca por el Bienestar, donde subrayó que fortalecer este sector es una prioridad de su administración.
Anunció que se duplicará el apoyo económico que actualmente reciben las y los pescadores, además de la entrega de kits con chaleco, brújula y luces de bengala, con el fin de impulsar la productividad y garantizar la seguridad de las familias dedicadas a esta actividad.
“A partir de este bimestre, ustedes van a recibir el doble, van a tener más apoyos y luego voy a irme con las sociedades cooperativas y, en el trabajo conjunto, ustedes y nosotros, se los aseguro, su actividad económica tendrá un nuevo rostro. ¡Que vivan los pescadores de Chiapas!”, expresó el mandatario, quien estuvo acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija, Grecia Ramírez Espinoza.
Asimismo, reconoció que la acuacultura es un motor de la economía en la Costa y el Soconusco, por lo que dio a conocer la creación de la Secretaría de Pesca, que a partir del 1 de enero de 2026 tendrá sede en esta región, con el objetivo de garantizar mayor cercanía y atender de manera directa las necesidades del sector, en cumplimiento de uno de sus compromisos de ser un gobierno cercano.
El gobernador también informó sobre la inversión en maquinaria especializada para realizar trabajos de dragado y mantener limpias todas las bocabarras, lo que traerá mayores beneficios y un nuevo impulso al sector pesquero.
La subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Judith Torres Vera, destacó que gracias a la política humanista de esta administración, el apoyo Pesca por el Bienestar pasará de 500 a mil pesos bimestrales, con el propósito de dignificar esta labor, fomentar una práctica responsable y reactivar la economía de las mujeres que también procesan productos del mar en los esteros.
Qué bueno que después de destinar muchos recursos a la seguridad, haya un mucho mejor horizonte no solo para las y los pescadores sino para todos los sectores y con la altura de miras que le caracteriza al JAGUAR, habrá justicia.
Entre los puntos de su agenda, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado por el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo, y el comandante interino de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, realizó un recorrido por el buque ARM Chiapas, destinado a labores de patrulla oceánica para proteger la seguridad y la soberanía nacional.
En ese contexto, el mandatario agradeció al vicealmirante Santillán Murillo por su hospitalidad y el respaldo en las tareas de mantener la paz en Chiapas. Asimismo, reconoció y felicitó al capitán de fragata, José Miguel Rodríguez Rosado, así como al personal de la Zona Naval que diariamente trabaja en esta embarcación para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
Próximo martes o miércoles llegará a México Marco Rubio
¿Será una visita de Diplomacia Controlada o una Alianza Estratégica?
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, llegará entre el 2 o 4 de septiembre a Palacio Nacional, con una agenda clara en materia de seguridad, de narcotráfico, de migración, de economía.
Será su primer viaje oficial a México, y entre los puntos a desarrollar destaca la firma de un acuerdo de seguridad, para reforzar los temas vitales de la lucha contra el tráfico de fentanilo, el desmantelamiento de cárteles, migración ilegal, reducción del déficit comercial, contención de influencias extranjeras como la China.
La presidenta Claudia Sheimbaum ha dicho una y otra vez que su gobierno se acerca a Washington para un “entendimiento de colaboración” y no aceptará ningún acto de subordinación, de intervención militar y respeto a la Soberanía de México.
Enorme diferencia entre uno y otro
Eduardo Ramírez Aguilar supo llevar a buen puerto su tarea como presidente de la Mesa Directiva del Senado; durante el tiempo que fungió como tal, fue un puente de acercamiento, de entendimiento con todas las fuerzas no nada más con los de Morena, PT y PVEM, sino con el PRI, PAN y MC.
Se fue entre aplausos, vítores y reconocimientos de todas, todititas las bancadas partidarias de la Cámara Alta y hasta hoy reconocen, valoran y respetan al JAGUAR.
Sobrio, educado, con altura de miras, ERA llevó su tarea de manera por demás impecable, estuvo a la altura de la gran y grata investidura con la que un chiapaneco y mexicano puede vivir, ser el presidente del Senado de la República.
Apenas el jueves en el Marriot, En Tuxtla Gutiérrez, durante la plenaria de la Tercera Circunscripción de los y las diputadas de Morena del Sur-Sureste del País, (vinieron 62 representantes populares federales) todos los ahí presentes dieron un reconocimiento a lo hecho quien hoy lleva los destinos de Chiapas, y lo está haciendo muy bien.
Pude platicar con Sergio Gutiérrez, Pedro Haces y por supuesto con Ricardo Monreal Ávila, y todos coincidieron en señalar y destacar los grandes dotes de político, de tribuno, de capitán, de mariscal, de líder, el oriundo de Comitán.
Por eso es una vergüenza lo que hizo el que será hasta el 31 de agosto presidente del Senado, me refiero al buscapleitos de Gerardo Fernández Noroña.
Ha sido un patán, un mal educado, es como el rasquita de la escuela que a todos busca humillar, poner apodos y abusar de su fuerza, pero que cuando a él lo joden, de inmediato pide respeto, no le gusta que le den una sopa de su propio chocolate.
Noroña, políticamente, ya está acabado, es al que no le cuadran los ingresos por haber adquirido una casa de más de 12 millones de pesos y que además, ya se supo ahí donde se ubica en Tepoztlán, Morelos; son áreas comunales, por eso no cuenta con escrituras y si acaso la llegara a tener es muy probable que algún fedatario hizo las cosas chuecas.
Fue tan fría su despedida que ni sus compañeros de bancada en el senado lo despidieron bien, más de una y uno debió decir que bueno que ya se va este “pendenciero”.
Quizás ya no lo quieren en Morena y menos en el Partido del Trabajo, porque se le hizo fácil cambiar de camiseta para gozar de las mieles del poder, de la paga.
Hasta su ex mujer y una hermana salieron a denunciar la clase de tranza que es Noñorita, ufs, gulps.
Todo listo para la elección del domingo en Pantelhó
Este domingo 31 de agosto, se realizará la elección extraordinaria y hay condiciones de tranquilidad para que los comicios se desarrollen en paz.
María Magdalena Vila Domínguez y las demás Consejeras y Consejeros del IEPC, han realizado un estupendo trabajo para sacar adelante esta elección extraordinaria hay que decir que Patricia Conde Ruiz como Secretaria General de Gobierno, también ha sumado al igual que el Secretario de Seguridad del Pueblo, 128 casillas se van a instalar, 115 funcionarios cuidarán las mismas para que todos los empadronados puedan sufragar; los que ganen rendirán protesta en octubre y concluirán su mandato hasta el 2027.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com