Ultimo Messaggio

Monterrey lidera el Apertura 2025 tras derrotar a Puebla Suman 164 socavones en CDMX en lo que va de 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la conmemoración de los 40 años del sismo de 1985, y ocho del 2017, será para reconocer a las víctimas y héroes de “aquel día que transformó de manera irreversible” a la capital; alistan actividades culturales y de prevención.

“Este 40 Aniversario va a ser dedicado para honrar a quienes ya no están y reconocer a las heroínas y a los héroes que surgieron ese día, anónimos; y refrendamos que la Ciudad de México no olvida y nunca se rinde”, expresó Brugada.

La mandataria capitalina destacó que la Ciudad de México actualmente cuenta con un Sistema de Protección Civil y de Gestión de Riesgo robusto, protocolos claros y con una institucionalidad que protege la vida.

También te puede interesar: Clara Brugada anuncia mantenimiento inmediato a la Línea 2 del Metro CDMX

Asimismo, Brugada destacó el uso de la tecnología como la alerta sísmica, los sistemas de monitoreo y detección temprana y la coordinación con la red de los 27 mil 887 altavoces distribuidos en toda la ciudad.

La mandataria capitalina destacó que se llevarán a cabo, principalmente te, 14 actividades, algunas que ya iniciaron, y culminarán el 30 de septiembre.

Entre las actividades se encuentra la exposición fotográfica “1985. Cuatro Décadas de Fuerza Colectiva”, la cual fue inaugurada este jueves 28 de agosto en la Galería Grutas de Chapultepec.

El 1 de septiembre tendrán lugar actividades en 66 Unidades Habitacionales enfocadas a la prevención como pláticas sobre los Planes Familiares de Protección Civil y la dispersión de 3 mil 500 mochilas de vida.

Presentamos las actividades de “40 años, Memoria de un Terremoto, Cuando el Pueblo Salvó al Pueblo”, un programa para conmemorar los sismos de 1985 y 2017.

Durante todo septiembre se llevarán a cabo actividades culturales, de prevención y organización ciudadana, así como… pic.twitter.com/qmo3XZgVpD

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 29, 2025

Conmemoración y prevención

Asimismo, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se encargará de abordar la conmemoración y el aspecto preventivo a través de actividades culturales, cinematográficas, artísticas, concurso de cuentos, exposiciones y conversatorios.

En la víspera del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, tendrá lugar el 18 de septiembre en el Monumento a la Revolución una Clase Masiva de Primeros Auxilios y de Reanimación Cardiopulmonar.

Mientras que el 19 de septiembre, tendrá lugar el Segundo Simulacro Nacional en la Ciudad de México como una de las estrategias preventivas más importantes ante este tipo de escenarios.

También te puede interesar: Clara Brugada anuncia medidas contra la gentrificación

A manera de homenaje la gobernante capitalina anunció un evento conmemorativo de las Costureras del 85, en la colonia Obrera; así como acto denominado “Luz en la Ausencia”, en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

Foto: X @ClaraBrugadaM  

Para reforzar la claridad en la ciudadanía sobre las edificaciones vulnerables en la Ciudad de México, su revisión estructural y su dictamen de los sismos, así como la demolición de edificios prioritarios afectados en el sismo de 1985 y de 2017, Brugada dio a conocer que se presentará el Programa de Intervención de Edificaciones Vulnerables ante Sismos en la capital.

“En esta ciudad que siempre sabe levantarse, refrendamos nuestro compromiso: nunca más permitir que la tragedia nos encuentre desprevenidos”, aseveró Brugada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *