Ultimo Messaggio

Todo un éxito el mes de la juventud en Coahuila: Manolo Jiménez Protestan en casa de Fernández Noroña en Tepoztlán

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la pretensión intervencionista de EU como parte del nuevo entendimiento de seguridad, intitulado “Programa de Trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley en temas de seguridad”.

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que durante los meses de negociaciones para llegar a dicho acuerdo –y que el miércoles se cerrará con el Departamento de Estado- hubo varios temas propuestos por ambos países, y que quedaron fuera.

También te puede interesar: Sheinbaum recibirá a Marco Rubio el 3 de septiembre

“Ellos solicitaban temas que para nosotros no eran aceptables, y también nosotros planteábamos que hubiera varios temas que ellos consideraban que no deberían estar en este documento. El acuerdo al que se llegó es muy bueno (…) ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y nosotros dijimos que no”, enfatizó.

A su vez, la titular del Ejecutivo destacó que entre los temas que estarán plasmados en el Programa de Trabajo no se encuentran aquellos que violarán la soberanía de México, pese a que las intenciones de la administración Trump.

“Ellos pueden tener intención de hacerlo pero nosotros les dijimos no, en ese marco, no, igual que las llamadas que he llegado a tener con el presidente Trump, donde él dice ‘¿no quieren que los ayudemos con el Ejército de EU?’, y le digo no, no presidente Trump, hay muchas formas de colaboración y coordinación pero esa no. Así está este entendimiento”, abundó.

Sheinbaum recibirá a Marco Rubio el 3 de septiembre

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que recibirá el 3 de septiembre a Marco Rubio, secretario de Estado de EU.

Este viernes, la mandataria dio la fecha para que uno de los funcionarios más cercanos a Trump se encuentre con ella y se hable de temas de migración, combate al tráfico de armas y drogas.

“El secretario de Estado de Estados Unidos, vendrá al país el próximo 3 de septiembre. Vamos a tener una reunión con él. Hay un entendimiento que estamos acordando con el gobierno de EU para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, de compartir información”, subrayó.

A su vez, la Presidenta refirió que se le dará a conocer a Rubio lo que el país ha hecho en materia de seguridad.

Marco Rubio de EU adelanta que hablará de “narco terrorismo” con Sheinbaum

Marco Rubio, titular del Departamento de Estado de EU visitará México la próxima semana, para hablar sobre “narco terrorismo”.

Este jueves, la embajada de Estados Unidos compartió una declaración atribuida a Thomas Pigott, un portavoz adjunto del Departamento de Estado, en la que se indica que Rubio estará en territorio mexicano entre el 2 y el 4 de septiembre (no se especifica el día), como parte de su Gira por México y Ecuador.

“Para impulsar las prioridades clave de Estados Unidos. Entre ellas se incluyen medidas rápidas y decisivas para desmantelar los carteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial y promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, cita el documento.

Se detalla que será el cuarto viaje de Rubio a América Latina, el cual “demuestra” el compromiso de EU de “proteger sus fronteras” como parte de su labor para “neutralizar las amenazas narcoterroristas”.

Además, continúa el documento, el Secretario de Estado estará en ambas naciones para “garantizar” la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses y de paso, profundizar “los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán un reparto más amplio de las cargas en toda nuestra región”.

Acuerdo con EU no está en riesgo: Sheinbaum

El 12 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos estuviera en riesgo, como deslizó el Wall Street Journal (WSJ).

Ese día la mandataria mexicana fue cuestionada sobre el texto del rotativo estadounidense en el que se indica que el proyecto estaría en riesgo debido a la “incapacidad” de México para combatir a los cárteles.

“No, no sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes, ¿por qué no? Hay acuerdo y hay colaboración y hay cooperación permanente, pero el acuerdo está listo y parte de 4 principios. El más importante es respeto a la soberanía, así dice el acuerdo. Este acuerdo se basa en cuatro principios. Número uno, respeto a la soberanía. Número dos, respeto a la territorialidad. Número tres, confianza mutua. Y número cuatro, colaboración y cooperación en ese marco”, enfatizó.

Incluso, reitero su rechazo a que las Fuerzas Armadas de EU intervengan en México, con en su momento se lo planteó el presidente Trump, mismo que -según su dicho- pese a su insistencia, aceptó.

WSJ dice que cárteles complican acuerdo de seguridad entre Sheinbaum-Trump

Un día antes, The Wall Street Journal (WSJ) señala que la presencia de los cárteles “complican” un nuevo acuerdo de seguridad entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su par de EU, Donald Trump.

Este lunes, a días de que se concrete el nuevo acuerdo global entre ambas naciones, el WSJ publicó el artículo “Cárteles de la droga complican el acuerdo Sheinbaum Trump”, el rotativo difundió un texto basado en testimonios de “personas familiarizadas con el caso”.

En su texto, el rotativo estadounidense señala que la fuga de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino dedicado al contrabando de fentanilo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) “enfureció” a la mandataria mexicana que -según el medio- busca evitar incursiones militares de EU en el país.

“Días después de la fuga, Sheinbaum dijo que el Juez debería haber ordenado la detención de un ciudadano extranjero que enfrenta cargos tan graves, en lugar de mantenerlo bajo arresto domiciliario.

La descarada fuga subraya la debilidad de los esfuerzos de México para combatir el crimen organizado en medio del creciente escrutinio de la administración Trump, que ha etiquetado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e insistido en su destrucción como condición para levantar los aranceles a los productos mexicanos”, indica el diario estadounidense con base en las “personas familiarizadas”.

Incluso, fue más allá al decir que el crimen organizado ha penetrado a tal nivel la sociedad y el Gobierno que la posición de Sheinbaum Pardo se “podría debilitar”.

“Trump y los miembros de su gabinete han indicado que Estados Unidos está dispuesto a tomar acciones militares unilaterales si México no está a la altura de la tarea”, subraya el medio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *