Ultimo Messaggio

Más versiones: ‘Alito’ buscaría exiliarse, en Palacio no soportan a Noroña y… Las claves de ‘El Mayo’

. Autoridades estatales destacaron la importancia de integrar tecnología, seguimiento puntual y participación comunitaria para garantizar el acceso efectivo a la alfabetización en todo el territorio chiapaneco

En el marco de la Quinta Reunión del Gabinete de Educación, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario (TBC), Luis Guadalupe Morales Ángeles, participó en un encuentro clave con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, para dar seguimiento a los avances en materia educativa, especialmente al programa de alfabetización Chiapas Puede.

Durante esta sesión de trabajo, el gabinete educativo presentó los avances del programa estatal que busca transformar la vida de miles de chiapanecas y chiapanecos enseñándoles a leer y escribir. También se dio a conocer la plataforma del Sistema Integral de Gestión del Aprendizaje (SIGA), diseñada para el seguimiento y evaluación de las metas educativas del estado.

En su intervención, Morales Ángeles destacó “Desde el Cecytech y el Telebachillerato Comunitario de Chiapas reafirmamos nuestro compromiso de sumar esfuerzos a esta gran cruzada por la educación. Estamos convencidos de que enseñar a leer y escribir transforma vidas y abre nuevas oportunidades.”

Asimismo, celebró el liderazgo del gobernador y del titular de Educación, subrayando que “enseñar a las y los chiapanecas a leer y escribir es un acto profundamente humano, que exige la participación activa de todas las instituciones y de la sociedad”.

Con la firme convicción de que la alfabetización es una herramienta de justicia social, el batallón educativo del estado avanza con paso decidido hacia la meta de reducir el rezago educativo y consolidar un Chiapas más justo, equitativo y consciente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *