Ultimo Messaggio

Cae Gabriel ‘N’, ‘violento depredador’ buscado por EU Con la ‘tragicomedia’ entre ‘Alito’ y Noroña, se despide la Permanente

Un grupo de habitantes de Tepoztlán, Morelos, protestó frente a la millonaria vivienda del senador Gerardo Fernández Noroña para exigir respeto a los bienes comunales de dicho municipio.

De acuerdo con testimonios recabados por la prensa local, los manifestantes acusaron que el terreno ocupado para la polémica residencia de Fernández Noroña se encuentra en el polígono de tierras comunales, por lo que no puede ser vendido, escriturado o transferido sin el consentimiento de la asamblea.

Los manifestantes se colocaron al exterior de la vivienda. Apoyados con pancartas y bajo el grito de “¡Fuera Noroña!”, exigieron al Congreso de la Unión y autoridades correspondientes respetar los derechos agrarios y frenar cualquier intento de privatización de las tierras.

MANIFESTACIÓN FRENTE A CASA DE NOROÑA EN TEPOZTLÁN./ Este viernes, un grupo de comuneros se manifiestan frente a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña y advierten que la propiedad es un bien inmueble que le pertenece al pueblo.

Afirman que la casa no cuenta con escrituras… pic.twitter.com/CuUMa5kfQZ

— Quadratín Morelos (@Quadratin_Mor) August 29, 2025

También te puede interesar: ‘Alito’ habla sobre pelea con Fernández Noroña: ¡Es un cobarde!

Casa de Fernández Noroña en Tepoztlán sería irregular y no podría escriturarse

La casa del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, se adquirió de manera irregular, de acuerdo con Carlos Rojas, asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales del municipio.

El abogado explicó que el inmueble se ubica en tierras comunales y protegidas por la resolución presidencial del 14 de noviembre de 1929, por lo que no puede existir una escritura pública ni un gravamen legal sobre este tipo de terrenos.

Según Rojas, la propiedad de Fernández Noroña también está ubicada en una zona no autorizada para uso habitacional, lo que agrava la situación.

Cuartoscuro  

Para que un posesionario lo reconozca la comunidad, agregó, debe acudir a la Asamblea General de Comuneros, lo que no ocurrió en este caso.

Este viernes habrá una asamblea de comuneros de Tepoztlán para determinar las acciones legales a seguir, que podrían incluir una restitución del predio a través del Tribunal Agrario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *