Ante 10 mil almas que acudieron a verlo, recibió “Un grillo gigante”, inspirado en su primera canción.
Por Gaby Gazcón
Grupo Cantón
El cantautor mexicano Napoleón, celebró la noche del miércoles sus 57 años de trayectoria con un espectacular concierto de nominado “Napoleón, Vive Sinfónico”, acompañado por la Orquesta de Minería, mismo que desde temprana hora convocó a sus seguidores que abarrotaron “El Coloso de Reforma”, por supuesto el artista estuvo sumamente emocionado y dio un recorrido por sus grandes éxitos.
Durante el evento se reconoció toda una vida dedicada a la música, con lágrimas de felicidad, José María Napoleón recibió por parte de la disquera que lo representa, un simbólico premio a su trayectoria, específicamente por los 55 años de su primer EP (extended play) donde contiene la primera de sus canciones “El Grillo”, y justo el reconocimiento fue en forma de un grillo gigante del arte huichol del estudio Menchaca, que, en la actualidad, es considerado como el principal promotor del Arte Huichol a nivel mundial, recordando que el 27 de agosto de 1970 fue la fecha exacta en que salió a la venta este álbum, como adelanto al reconocido primer LP del cantante hidrocálido.
“Muchas gracias México, muchas gracias por esta preciosa, generosa e inmensa ciudad de corazones llenos de alegría, de canciones, de llantos, de muchas cosas y como México no hay dos, mil veces gracias”, dijo al recibir el reconocimiento.
Aunque fue una grata sorpresa para Napoleón, para el público presente resultó ser la cereza del pastel de una noche repleta de nostalgia y romanticismo de la vieja escuela, pues el cantante y compositor oriundo de Aguascalientes presentó su concierto sinfónico “Vive… para siempre” en el Auditorio Nacional, el decimonoveno en su carrera.
A las 21 horas dio inicio el show, para sus impacientes fanáticos que desde una hora antes, ya ocupaban su localidad “Leña verde” y “Corazón bandido” comenzaron este viaje de añoranza, Napoleón completamente pulcro en un traje clásico color negro daba la bienvenida a su recital, los aplausos no se hicieron esperar, los seguidores de la musica del cantautor presentes, pertenecientes en su mayoría a adultos de mediana edad y mayores.
“Buenas noches Ciudad de México, amor de mis amores, la ciudad donde todo inicio, donde llegó ese muchacho de 16 años, hoy que cumplo 23 me siento muy contento de estar aquí, siempre he amado hacer canciones pero es por ustedes por lo que existimos los cantantes, gracias por acompañarme está noche, nada más por soñar con cantar el Auditorio Nacional ahora es la vez 19, espero que no tengan nada que hacer ahora porque durante la hora y media que viene soy todo tuyo”, dijo con humor el cantautor.
Siguieron: “Amor de habitación”, “De vez en ves”, “Después de tanto”, “Quisiera” y “Celos”, esta última dedicada a su eterno amor, su esposa María Susana Alba. Entre canción y canción el compositor compartió anécdotas de su vida, anécdotas que lo orillaron a componer algunos temas, curiosidades y hasta bromas, cómo recitar un poema dedicado a el moco, lo cual causaba gracia en el público.
“Yo solo quería cantar 30 años y ya llevo más de 50, no se me ocurre otra cosa más que cantarles hasta lo último de mi vida”, dijo entre humor y solemnidad Napoleón antes de interpretar “30 años”, seguida de “Corazón, Corazón” y “Sin tu amor”, dedicada a su madre María de Jesús.
Uno de los momentos más aclamados por el público fue cuando Napoleón interpretó “Lo que no fue, no será”, “Mientras llueve” e “Y para qué”, temas de su autoría pero que se hicieron famosos en la voz de uno de los mejores intérpretes del país, José José, “El príncipe de la canción”, lo que desató una oleada de aplausos de pie por todos los presentes, la primera de la noche.
Finalmente, Napoleón se despediría de su amado público no sin antes anunciar que regresaría en febrero al Auditorio Nacional, interpretó casi como sorpresa “Molino rojo”, seguida de su primera canción “El grillo” y los clásicos de cantautor, “Pajarillo”, “Ella se llamaba Martha”, “Hombre”, “Eres” y el tema que considera siempre seguirá con él “Vive”, para muchos su canción favorita. Los miles allí reunidos se retiraron satisfechos de haber disfrutado de temas que los remontaron a su niñez, a cuando se enamoraron y sin duda lo vivieron de principio a fin.
Te puede interesar
Kate del Castillo regresa a México para presentar su nueva película “Instintos”
The post Napoleón celebra 57 años de trayectoria con una noche sinfónica inolvidable appeared first on Diario Basta!.