Ultimo Messaggio

Todo un éxito el mes de la juventud en Coahuila: Manolo Jiménez Protestan en casa de Fernández Noroña en Tepoztlán

Lilia González

Al ser la primera fuerza dentro del Congreso del Estado de México, el Grupo Parlamentario de Morena seguirá manteniendo la presidencia de la Mesa Directiva el segundo año legislativo, informando que propondrán a la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso como presidenta de esta.

Lo anterior fue acordado durante su Reunión Plenaria, realizada en la Ciudad de México, para definir la agenda legislativa que habrán de impulsar a partir del 5 de septiembre próximo.

“Es una gran responsabilidad, el profe (Maurilio Hernández) ha sido un excelente conductor, yo creo que único”, dijo la legisladora quien anticipó que de consolidarse su postulación actuará, como siempre se ha conducido en su vida profesional, publica y política, es decir con apertura y siempre con la disponibilidad a dialogar, acordar y actuar siempre en pro del bienestar de la población.

De la misma manera, garantizó que será respetuosa de todos los grupos parlamentarios y consideró que trabajo legislativo “tiene que sacarse en unidad y con el mayor consenso posible”.

Durante este encuentro entre diputados de Morena asistió el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el titular del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, Rafael Barajas Durán, “El Fisgón”; y la dirigente estatal de Morena, Luz Ma. Hernández Bermúdez.

En esta reunión, el coordinador de las, le y los diputados morenistas, Francisco Vázquez Rodríguez indicó que seguirán impulsando procesos profundos de transformación al actualizar, modificar e innovar el marco legal que rige a la sociedad más poblada del país, como es la mexiquense con sus 17.3 millones de habitantes.

A la par, recordó que durante el primer año de la Legislatura el 94% de las iniciativas han sido aprobadas por unanimidad de votos, dato que permite sostener que la bancada de Morena, en prácticamente la totalidad de los procesos legislativos, no ha tenido la necesidad de usar su mayoría al privilegiarse el diálogo y el consenso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *