A la fecha, el Estado paga 4 mil 408 pensiones que superan, individualmente, el salario mensual de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo anterior, según los datos por Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
También te puede interesar: Sheinbaum rechazó pretensión intervencionista de EU en nuevo entendimiento
Este viernes, en cumplimiento de la instrucción presidencial de informar sobre el pago de pensiones exorbitantes a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), y Petróleos Mexicanos (Pemex), incluso 1 de ellos recibe más de 1 millón de pesos al mes.
“Queremos informar algunas pensiones que son realmente exorbitantes comparado con la situación del Gobierno actualmente, y que viene y deriva de administraciones anteriores”, subrayó.Sobre los pensionados que ganan más que la titular del Ejecutivo Federal, 3 mil 504 son de Luz y Fuerza y el resto de Pemex (544).
Pensiones en LyFC y Pemex son de hasta el millón de pesos informan en mañanera de Sheinbaum
Aunado a lo anterior, en el caso de LyFC se pagan 14 mil 73 pensiones de las cuales, 9 mil 457 reciben entre 100 mil a 1 millón de pesos; a ellos se les subsidia el ISR, y muchas de estas pensiones se pagan desde hace 16 años, mucho antes de la extinción de la empresa.
En el caso de Pemex, éste paga pensión a 22 mil 316 jubilados del régimen de confianza de los cuales, 544 reciben más que el pago de la Presidenta.
También te puede interesar: Sheinbaum recibirá a Marco Rubio el 3 de septiembre
A lo que se le suma que 618 superan al monto bruto anual de lo asignado al director de la empresa; mil 96 casos superan el monto anual bruto del máximo establecido en el tabulador de la dependencia.
Para atender dicha situación, adelantó Buenrostro Sánchez se harán cambios constitucionales y en el ínterin hay mesas de trabajo con la Consejería Jurídica, IMSS, ISSSTE, INDEP, Pemex, SHCP, además de que se emitirá una circular para normar todos los requisitos de pago y supervivencia.
También se firmarán convenios con el Renapo y Registros Civiles para actualizar los padrones de pensionados.
“Porque observamos, por ejemplo, que cuando no hay una retroalimentación regular y periódica con los registros civiles, pues tenemos gente de más 100 años en estos rangos de altas pensiones”, abundó.
Al respecto, Sheinbaum Pardo subrayó que se buscan los cambios constitucionales mencionados por Buenrostro, ya que hay pensiones ofensivas para el pueblo, además de que, mientras algunos trabajadores reciben enormes cantidades, hay otros “que quedaron en el abandono”.