Ultimo Messaggio

Asegura Simón Levy en radio que no fue detenido Venezuela rompe con Trinidad y Tobago por apoyo a Trump

La demarcación buscaría fomentar la cultura de prevención por riesgos y potenciales desastres; solo han dado 4 mil 582 atenciones

POR DIEGO RAYA
GRPO CANTÓN

Ciudad de México.- Mediante una meta para 2025, la alcaldía Iztapalapa —demarcación administrada por Aleida Alavez— buscó fomentar la cultura de la protección civil para mitigar riesgos entre los vecinos. Sin embargo, de los casi 2 millones de habitantes que tiene la alcaldía, apenas se han brindado 4 mil 582 en dos trimestres; lo anterior representa apenas una cobertura del 0.24% de la población.

De acuerdo con la información depositada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la Dirección Ejecutiva de Protección Civil de la alcaldía fijó como objetivo institucional “mitigar riesgos, fomentar la cultura de la protección civil y atender las emergencias que afecten a las mujeres y los hombres que residen en Iztapalapa”.

La meta programada para los primeros dos trimestres era alcanzar a 4 mil 500 personas, medida a través del indicador “población beneficiada en situaciones de riesgo o emergencia”.

Aunque se registraron 3 mil 086 atenciones prehospitalarias y 377 incidentes urbanos atendidos, además de 202 jornadas de mitigación de riesgos en espacios públicos, 256 inspecciones de inmuebles, 113 capacitaciones, siete simulacros y 155 capas geográficas actualizadas para el atlas de riesgos, el impacto real de las atenciones fue mínimo frente a la población total de Iztapalapa, estimada en un millón 835 mil 486 habitantes.

La protección civil de cada alcaldía, por lo tanto, es un servicio esencial que busca prevenir desastres, minimizar daños en caso de emergencias y garantizar una respuesta rápida ante contingencias.

En una alcaldía como Iztapalapa —caracterizada por su alta densidad poblacional y su potencial de riesgos como inundaciones o deslaves— la cobertura de apenas el 0.24% de la población deja a la gran mayoría de vecinos sin acceso directo a estas medidas preventivas o de atención. Lo anterior significa que no se ha cubierto siquiera al 1% de los residentes de la demarcación.

Te puede interesar

Tiene Xochimilco 290 asentamientos ilegales, cada vez se identifican más parajes

 

The post En Iztapalapa solo 1 de cada 400 vecinos ha recibido atención en protección civil appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *