Ultimo Messaggio

Todo un éxito el mes de la juventud en Coahuila: Manolo Jiménez Protestan en casa de Fernández Noroña en Tepoztlán

Redacción

Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por su secretario general, Jenaro Martínez Reyes, inició el proceso de recepción de solicitudes para otorgar gratificaciones y apoyos económicos a maestras y maestros mexiquenses, como parte de un reconocimiento a su compromiso y trayectoria dentro del sistema educativo estatal.

Estos beneficios forman parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, firmado con el Gobierno del Estado de México que encabeza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. El paquete de apoyos contempla diversas categorías con el objetivo de fortalecer el trabajo docente y administrativo en todos los niveles educativos.

Entre las prestaciones se encuentran gratificaciones para docentes frente a grupo con entre 25 y 31 años de servicio; apoyo para la adquisición de automóvil y mantenimiento vehicular destinado a supervisores y coordinadores; así como compensaciones a directores de educación para adultos.

También se incluyen apoyos para equipos de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), docentes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y directores comisionados con grupo, además de viáticos y otros incentivos que refuerzan las labores cotidianas en el sector educativo.

Martínez Reyes subrayó que estas prestaciones son resultado de la unidad y la fuerza sindical, lo que se traduce en certezas laborales y económicas para miles de familias magisteriales en la entidad.

El dirigente señaló que la actual gestión sindical mantiene como eje rector la cercanía y la atención directa al magisterio, con el compromiso de garantizar beneficios que dignifiquen la labor docente.

La recepción de solicitudes se realizará hasta el próximo 29 de agosto en las 14 regiones del SMSEM, con el propósito de abarcar la totalidad de la base magisterial y asegurar que cada profesor tenga acceso a los apoyos estipulados.

El secretario general afirmó que los beneficios representan un reconocimiento a la entrega de las y los docentes tanto en el aula como en las actividades complementarias, reiterando que la unidad gremial es fundamental para continuar defendiendo y ampliando los derechos del magisterio mexiquense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *