Agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 2 bomberos señalados de estar ilegalmente en Estados Unidos (EU); controlaban un incendio forestal.
Agentes federales retuvieron a equipos de contratistas privados de incendios durante varias horas el miércoles 27 de agosto mientras se preparaban para ayudar a combatir el incendio de Bear Gulch de tres mil 600 hectáreas en el estado de Washington, según informes.
Los funcionarios alinearon a las 44 personas y les ordenaron que presentaran identificación, reportaron los bomberos al Seattle Times, ya los miembros del equipo se les prohibió grabar imágenes.
También te puede interesar: Tiroteo en iglesia de Minneapolis expone vulnerabilidad infantil en EU
“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó al periódico un bombero no identificado.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) indicó que los agentes de la Patrulla Fronteriza estaban allí a petición de los guardabosques que querían verificar que los nombres proporcionados en los registros de los contratistas eran precisos.
CBP ‘descubre’ a los 2 bomberos migrantes
Pixabay
“Se identificaron varias discrepancias y se descubrió que dos individuos estaban presentes en Estados Unidos ilegalmente, uno con una orden de expulsión previa”, informó la CBP en un comunicado el jueves 28 de agosto.
Estos dos bomberos quedaron detenidos, según la CBP, mientras que las otras 42 las retiraron de terrenos federales en lo que la agencia caracterizó como una “terminación de contrato” tras una investigación criminal.
También te puede interesar: Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
La acción “no interfirió con las operaciones de bomberos ni con la respuesta a ningún incendio activo en el área, ni representó un peligro para la comunidad circundante”.
La detención del par de bomberos señalados por presuntamente estar de manera ilegal en los Estados Unidos es inusual pues usualmente las operaciones de los agentes migratorios no se ejecutan en lugares de desastres naturales o en sitios de emergencia.