Ultimo Messaggio

Mérida crecerá con orden urbano, promete la alcaldesa Cecilia Patrón Precio del tomate rojo mexicano cae hasta un 30% tras aranceles

Los diputados locales de Morena recibieron de los anfitriones de alojamiento turístico eventual una propuesta de regulación diferenciada, para que sean exentos del tope de rentas anuales del 50 por ciento que marca la nueva regulación.

El documento se entregó a la vicecoordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Brenda Ruiz, y entre los puntos, plantea sancionar a especuladores inmobiliarios, así como eliminar el tope de 50 por ciento de noches para anfitriones con una a tres propiedades.

También te puede interesar: Anfitriones piden regulación justa para alojamiento temporal en CDMX

Al respecto, aseguraron que el límite pone en riesgo la actividad de 12 mil familias.

“Generamos una derrama anual de 22 mil millones de pesos en la ciudad; además, apuntaron que este modelo de negocio sostiene más de 63 mil empleos directos e indirectos en mipymes”, señalaron.

Además, proponen destinar el 1.5 por ciento del impuesto sobre hospedaje a micro, pequeñas y medianas empresas barriales a través de programas de capacitación y promoción.

Así como llevar a cabo un trabajo conjunto con la Secretaría de Protección Civil para reforzar estándares de seguridad y prevención de riesgos, a fin de asegurar que todos los hospedajes tengan detectores de humo, extintores y protocolos ante siniestros como sismos, inundaciones o incendios.

Además de brindar apoyo en emergencias con alojamiento para personal de rescate o damnificados.

El gremio aseguró estar de acuerdo con regular la actividad de manera justa, diferenciada y que refleje el contexto real de la ciudad.

También te puede interesar: Alojamiento insuficiente, un dilema del Mundial FIFA 2026

“Los foros contra la gentrificación han sido valiosos espacios para compartir lo que aporta la comunidad de anfitriones y cómo podemos hacer más inclusive nuestra actividad”, añadieron.

Durante la conferencia, reiteraron que no son parte del problema de gentrificación en la capital, ya que sus alojamientos representan el 0.7 por ciento del total del parque habitacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *