Tres cosas sorprendieron de la conferencia de prensa que ofreció el Comité directivo de la ABM el miércoles. Por un lado el excesivo optimismo de Emilio Romano, CEO de Bank of America y presidente de la ABM sobre el comportamiento de la economía, el crecimiento del crédito y la inversión privada que supera a la extranjera, del éxito del Plan México, y hasta del programa de apoyo a pymes.
Por otro lado, el anuncio de que el próximo 9 de septiembre, un grupo de banqueros del Comité Directivo irán a Estados Unidos a entrevistarse con las autoridades financieras, el Departamento del Tesoro, el FinCEN, y la OFAC para abrir el diálogo, “compartirles” lo que es la banca en México y las prácticas que realizan en diferentes temas pero el principal evidentemente son las medidas contra lavado de dinero.
Y el tercer punto que sorprendió de Romano es que sí reconoció que se abordará la situación de CIBanco e Intercam que siguen intervenidos por la CNBV. Aseguró a los banqueros que el “mismo mercado está permitiendo que se resuelva de mejor manera el problema de estos dos bancos”.
El problema de fondo es que ni El Tesoro ni el FinCEN han presentado ni una sola prueba sobre las supuestas operaciones de lavado de dinero que realizaron CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Y las soluciones de mercado implican que hoy CIBanco e Intercam están desmantelados. Bankaool adquirió la mayor parte del área de divisas de Intercam; Multiva compró el negocio fiduciario de CiBanco; BanCoppel compró la cartera automotriz de CiBanco; y Kapital Bank compró la mayor parte de los activos de Intercam que se quedó al parecer ya sólo con la licencia, la marca y algunos otros activos.
Efectivamente no es la primera vez que un grupo de banqueros mexicanos acuden a una reunión binacional de autoridades, pero sí es la primera vez que el Departamento del Tesoro lanza una acusación tan severa en contra de 3 intermediarios financieros mexicanos sin presentar pruebas y justo después de calificar de terroristas a 6 cárteles mexicanos.
Kapital: la apuesta por Intercam
René Saul, fundador y CEO de Kapital Bank se muestra muy confiado de la decisión de comprar prácticamente todos los activos de Intercam: la casa de bolsa; operadora de fondos, sucursales; depósitos; cartera y lo que poco que quedó del área cambiaria que casi en su integridad fue adquirida por Bankaool.
La apuesta por Intercam es arriesgada pero Saul asegura que sus clientes son muy leales y contarán con la ventaja de la tecnología de vanguardia de Kapital que surgió como una fintech y en 2023 comenzó su crecimiento con la compra de Autofin que recibió con una cartera de 3,000 millones de pesos que asciende a 20,000 mdp.
Enfocado esencialmente a las pymes, con los activos de Intercam se enfocarán también al sector de comercio exterior, que era de las fortalezas de Intercam.
No informa sobre el monto de la operación de los activos de Intercam, pero asegura que habrá una inyección de capital de 100 millones de dólares y que antes de la compra, autorizada por las autoridades mexicanas, platicó también con representantes de El Tesoro.
Grupo XCaret: rescate de corales
En verdad es muy importante la labor de rescate de corales que realiza Grupo Xcaret para la reproducción de corales en su Acuario en el parque Xcaret. A nivel mundial hay una gran preocupación por la afectación que el cambio climático está generando en los sistemas de corales que son fundamentales para especies marinas y son también una barrera natural de contención frente a fenómenos naturales como es el caso de los huracanes.
El problema que se ha detectado es que se ha reducido en 14% el coral mundial por el calentamiento del agua por el cambio climático, y desde 2023, hay un fenómeno de blanqueamiento por la pérdida de algas que dan color a los corales afectando su reproducción.
Ante esta problemática desde 2009, Grupo Xcaret inició en Acuario Xcaret un programa de conservación de corales con la UNAM y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable con un laboratorio de reproducción de corales, en específico de la especie acropora palmata o cuerno de alce que tiene un evento reproductivo una sola vez al año entre julio y agosto. El Laboratorio ha logrado la reproducción embrionaria capturando los óvulos de los corales madres que se mantienen un año o más en un el laboratorio en estanques especiales antes de ser trasladados a un vivero marino donde están protegidos y monitoreados por lo menos otro año antes de ser liberados en el arrecife.
Banxico y sus pronósticos económicos
Hoy Banxico presentará su Informe Trimestral abril-junio 2025 y uno de los datos más relevantes será su pronóstico sobre el comportamiento del PIB en 2025 y 2026 justo antes de que el secretario de Hacienda, Edgar Amador envié al Congreso el paquete económico 2026 seguramente con estimaciones muuuuy optimistas.
X: @mcmaricarmen
Instagram @maricarmen.cortesm
TikTok @mcarmencortesm