Ultimo Messaggio

‘No alcanza’ para el desafuero de ‘Alito’ Moreno: Ignacio Mier Estrena Netflix la serie documental ‘Countdown: Canelo vs. Crawford’ previo a la pelea

El Festival Internacional de Cine de Venecia, La Mostra, desplegó ayer su alfombra roja para dar inicio a la edición número 82, marcada por la llegada de artistas de talla mundial y por un trasfondo en el que la política y la protesta social se hicieron presentes.

Las figuras de Julia Roberts y George Clooney encabezaron la lista de celebridades que pisaron el Lido, acompañados de Cate Blanchett, Adam Driver, Emma Stone y Oscar Isaac.

También te puede interesar: Ecos de Buñuel: El documental ‘Memoria de Los Olvidados’ se estrenará en La Mostra

En total, 21 filmes compiten por el León de Oro, seis de ellos dirigidos por mujeres, en una competencia que promete una mirada diversa.

La apertura estuvo a cargo de La Grazia, la más reciente cinta de Paolo Sorrentino, que narra el dilema de un presidente italiano al cierre de su mandato frente a decisiones sobre eutanasia e indultos. El jurado, encabezado por Alexander Payne, será el encargado de anunciar a la película ganadora el próximo 6 de septiembre.

Un paraíso el Festival Internacional de Cine de Venecia

Payne describió a la Mostra como “el paraíso”, en referencia al ambiente único que ofrece el festival.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia inaugural fue la entrega del León de Oro a la trayectoria al director alemán Werner Herzog. La distinción, otorgada por Francis Ford Coppola, celebró a un cineasta que a lo largo de más de medio siglo ha filmado unas 70 obras, entre documentales y ficciones, y que marcó la renovación del cine alemán con películas como Aguirre, la cólera de Dios.

Herzog, considerado por muchos un excéntrico y por otros un visionario, se ha caracterizado por explorar los límites de la creación y los excesos de la naturaleza humana, con rodajes tan arriesgados como inolvidables.

En paralelo a la celebración cinematográfica, las tensiones internacionales irrumpieron en el ambiente festivo.

Se manifiestan en La Mostra ante situación en Gaza

Por otro lado, un pequeño grupo de manifestantes se reunió a las puertas del festival con pancartas que exigían “Free Palestine” y “Stop Genocide”. Giulia Cacopardo, integrante de un colectivo político local, explicó que aprovecharon la atención mediática para denunciar la situación en Gaza y pidió más voces que se sumen al reclamo.

El director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, respondió que el festival siempre ha sido “un lugar de apertura y de debate”, y que no dudan en expresar su dolor por la muerte de civiles, especialmente de niños, en los conflictos armados.

AFP |  

De hecho, el certamen presentará The Voice of Hind Rajab, de la tunecina Kaouther Ben Hania, un filme inspirado en la historia real de una niña palestina asesinada junto a seis familiares en 2024.

El cine latinoamericano también tuvo un lugar destacado en la programación, con 12 producciones, de las cuales la mitad fueron dirigidas por mujeres.

Entre ellas destacan Nuestra tierra, de Lucrecia Martel, y La hija de la española, de Mariana Rondón y Marité Ugás, además de Hiedra, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán.

Aunque ninguna producción de la región compite por el León de Oro, varias figuran en secciones como Horizontes y Spotlight, dedicadas a nuevas vanguardias.

También te puede interesar: La Mostra en Venecia despliega su alfombra roja en una edición repleta de estrellas

Lo que debes saber

Los trabajos de directores como Guillermo del Toro, con su nueva versión de Frankenstein; Yorgos Lanthimos, que colaboró de nuevo con Emma Stone en Bugonia, y Kathryn Bigelow, con su thriller político A House of Dynamite, competirán por el máximo galardón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *