Durante la 31 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció a Michoacán por los avances y resultados en el combate a la extorsión, como parte de la estrategia nacional instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por la mañana, durante la Conferencia del Pueblo de la mandataria federal, García Harfuch informó que desde el 6 de julio, fecha en que se implementó este plan, detuvieron a 212 personas en 15 estados del país por este delito, donde destacan Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, al acumular el 84 por ciento de los casos.
Además, Harfuch destacó el arresto de tres personas en Morelia, la capital de Michoacán, por el delito de extorsión y secuestro, a quienes les aseguraron dos armas cortas y vehículos.
Foto: Cortesía
También te puede interesar: Harfuch señala que policías locales, no militares, fueron sobornados por ‘El Mayo’
El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, precisó que desde la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se lograron 41 detenciones en la entidad, con acciones coordinadas del gabinete de seguridad, con apoyo de las unidades especializadas en combate al secuestro y extorsión.
Durante la asamblea, las autoridades federales exhortaron a los secretarios de seguridad del país a cumplir con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para reforzar los trabajos de inteligencia y los mecanismos de colaboración para frenar la comisión de delitos.
Por lo que Oseguera Cortés asumió el compromiso de mantener activas las operaciones y movilizaciones entre las fuerzas estatales y federales para garantizar un México más seguro.