Ultimo Messaggio

Rosa Icela destaca que en México hay gobernabilidad Indicadores financieros | 29 de agosto de 2025

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la dispersión de 10 mil apoyos del programa “Hombres Bienestar” con lo cual alcanzaron la meta de 77 mil beneficiarios para este año con un presupuesto de mil 300 millones de pesos.

“El día de hoy estamos entregando los últimos 10 mil apoyos de este programa, un programa que tiene 77 mil beneficiarios con ustedes, y que significa una inversión de mil 300 millones de pesos que se van a dar a este sector de la población que tiene entre 60 y 64 años de edad”, expresó Brugada desde el Zócalo de la Ciudad de México.

También te puede interesar: PAN CDMX descarta Plan General de Desarrollo en 2025

El programa dota de un apoyo de 3 mil pesos bimestrales a los beneficiarios, quienes deben de cumplir como requisito encontrarse en el rango de edad señalado y ser residentes de la Ciudad de México.

La mandataria capitalina refirió que para el próximo año se estima no sólo mantener la meta de este año, sino sumar a 77 mil beneficiarios más para duplicar la cantidad de apoyos, por lo que adelantó que seguramente harán la propuesta en el próximo presupuesto ante el Congreso de la Ciudad de México de llegar a más apoyo a personas en la Ciudad de México.

Araceli Damián, titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), indicó, al hacer uso de la voz, que escogieron este 28 de agosto para la dispersión de los apoyos al celebrarse el Día del Abuelo y de la Abuela, lo que dijo “podía ser una conmemoración muy importante para hablar de estos temas”.

“Hombres Bienestar”, acción necesaria de apoyo

La titular de la Sebien subrayó que en la Ciudad de México viven más de un millón 600 mil personas adultas mayores, una etapa en la que “seguimos siendo personas productivas, seguimos teniendo muchas capacidades, pero al mismo tiempo empezamos a enfrentar problemas de salud y problemas de empleo”.

Brugada Molina recordó que el programa nació con la perspectiva de apoyar hombres de 60 a 64 años de edad para acompañar e la estrategia enfocada a mujeres del mismo rango de edad a nivel federal.

“Consideramos que en esta ciudad no puede quedarse nadie atrás, así que desde el Gobierno de la Ciudad decidimos impulsar el programa Hombres Bienestar de 60 a 64 años de edad”, abundó Brugada.

Asimismo, la jefa de Gobierno recordó que también se les otorga apoyo a las personas de 57 a 59 años de edad y de otros sectores de la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *