Ultimo Messaggio

Homenaje a Xava Drago en La Maraka: Fecha y detalles Lotería Nacional en Morelos promueve Gran Sorteo ‘México con M de Migrante’

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, encabezó la dispersión de 19 mil nuevos apoyos del programa “Desde la Cuna” orientado al bienestar integral de niñas y niños de 0 a 3 años de edad, con lo que el número de beneficiarios llegó a los 85 mil con una inversión de 560 millones de pesos; estiman llegar a la universalidad para 2026.

“El día de hoy, con esta entrega del programa ‘Desde la Cuna’, estamos llegando a 85 mil niñas y niños de la ciudad; el día de hoy, 19 mil nuevas personas beneficiadas están en este gran Zócalo y de estas 19 mil el 90 por ciento son mujeres”, expresó Brugada.

También te puede interesar: Brugada entrega los primeros 25 mil vales de Mercomuna

Foto: Red Social X @ClaraBrugadaM | | Desde el Zócalo, Clara Brugada encabezó la dispersión de 19 mil nuevos apoyos del programa “Desde la Cuna”.  

La mandataria capitalina refirió que con la inversión de 560 millones al programa se destina un presupuesto sin precedentes en la Ciudad de México orientado a la primera infancia, donde a la fecha el alcance es de 34 por ciento a dicha población de niñas y niños, por lo que aseguró que en 2026 se buscará alcanzar la universalidad en la estrategia.

“El próximo año continuaremos apoyando hasta lograr la universalidad de los apoyos; queremos que todas las niñas y niños que nazcan en la Ciudad de México sepan que tienen un apoyo para su crecimiento y desarrollo”, aseveró Brugada sobre el apoyo que contempla un transferencia bimestral de mil 200 pesos para las y los beneficiarios.

Programa ‘Desde la Cuna’ cumple con tres objetivos de justicia: Brugada

De acuerdo a la líder del Ejecutivo local el programa “Desde la Cuna” cumple tres objetivos de justicia, donde el primero de ellos es hacia las infancias de la capital, al ser los más vulnerables; en segunda instancia a las mujeres, quienes se encargan de cuidar a las infancias todos días y que sostienen la vida con su trabajo, mismo que en muchas ocasiones es invisibilizado.

El tercer acto de justicia, dijo Brugada, es hacia las familias más vulnerables al apoyar a las infancias que padecen mayores niveles de pobreza y desigualdad.

Queremos que todas las niñas y los niños crezcan sanos y felices en nuestra ciudad. Con el programa #DesdeLaCuna aseguramos el mejor cuidado posible durante los primeros mil días de vida, una etapa fundamental para su desarrollo. Así garantizamos el bienestar de las familias y… pic.twitter.com/aqgdBKDmbl

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 27, 2025

También te puede interesar: Reparación de socavón en Zaragoza lista para el próximo domingo: Brugada

En su participación, la coordinadora nacional de Política Territorial del Pacto por la Primera Infancia, Magdalena de la Luz de Luna, afirmó que aportar a la primera infancia no se trata de un gasto, sino de “la mejor inversión social” que puede hacer el presente gobierno.

“La primera infancia, que es de los cero a los cinco años de edad, es la etapa en que se construye la base de lo que cada persona va a ser; aquí se desarrolla el 90 por ciento del cerebro; se define la salud física y emocional, y se aprenden las primeras formas de convivir, de soñar y de mirar al mundo”, expresó de la Luz de Luna.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *