Ultimo Messaggio

Jesse Plemons y Emma Stone protagonizan el tráiler de ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos Capitanes rescatados en el Golfo de México ya se reunieron con sus familias

Las consultas del Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México comenzarán en noviembre. Por lo que es un hecho que no estará listo en 2025, como se comprometió la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó la diputada local del PAN, Olivia Garza.

También te podría interesar: Gobierno capitalino busca regular a trabajadoras sexuales

Al respecto, la legisladora panista informó que tras solicitar de manera oficial información al Instituto de Planeación sobre el grado de avance en la elaboración del plan urbano “nos respondieron que las consultas darán inicio en noviembre, entonces, los tiempos no dan”.

Caminando nuestras calles, compartiendo con la gente y trabajando siempre cerca de la comunidad. #DiputadaEnTuCalle pic.twitter.com/JBdziHz9uD

— Olivia Garza (@oligarza3) August 27, 2025

Indicó que se requiere la difusión, la recepción de observaciones y propuestas, las adecuaciones al proyecto y luego el Congreso revisa y, si es viable, se aprueba. “Es imposible que pueda estar este año”, sostuvo la legisladora.

Garza lamentó que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, haya fallado en la ruta que marcó para la elaboración del Plan General de Desarrollo. Pues las fechas estipuladas por el Gobierno de la Ciudad contemplaban que las consultas se harían en junio pasado y el instrumento quedaría listo para octubre de 2025.

PAN |  

“En verdad lamentamos que la Jefa de Gobierno haya fallado en su primer paso para la elaboración del mapa de nuestra Ciudad. Porque esto no solo atrasa el Plan General de Desarrollo, sino todo el sistema de Planeación que se tiene que elaborar. Tal es el caso del Programa General de Ordenamiento Territorial”, remarcó.

También te podría interesar: Ley Scooter: conoce cómo tramitar la licencia para scooters y bicicletas eléctricas en CDMX

La congresista refirió que uno de los motivos de este retraso es que el Instituto de Planeación no tiene autonomía jurídica. Obligándolo a estar a expensas de la voluntad política que tenga la Jefatura de Gobierno o la Secretaría de Planeación Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *