Ultimo Messaggio

Jesse Plemons y Emma Stone protagonizan el tráiler de ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos Capitanes rescatados en el Golfo de México ya se reunieron con sus familias

En un giro histórico para las finanzas públicas europeas y norteamericanas, los 32 Estados miembros de la OTAN acordaron elevar de manera drástica su gasto en defensa hasta un 5% de sus respectivos PIB nacionales de aquí a 2035.

El nuevo esquema establece que un 3.5% del PIB se orientará a gastos básicos de defensa, mientras que el 1.5% restante se destinará a áreas estratégicas como infraestructura, innovación tecnológica y ciberseguridad, consideradas clave en un escenario de creciente tensión con Rusia.

También te puede interesar: Trump responde ante el tiroteo de Minneapolis mientras FBI investiga

De alcanzarse la meta, el gasto total de la Alianza superaría los 1.5 billones de dólares en 2025, lo que generará efectos de gran escala en cadenas de suministro, empleo en la industria armamentista y el desarrollo de tecnologías duales aplicables al sector civil.

Trump, principal impulsor del incremento al gasto militar de la OTAN

El presidente estadounidense, Donald Trump, fue el principal impulsor de este incremento, al advertir que la permanencia de su país en la OTAN dependerá de una mayor corresponsabilidad financiera de los aliados europeos.

Actualmente, Washington aporta el 3.22% de su PIB, lo que representa la mayor parte del gasto total de la alianza.

También te puede interesar: Maduro pide ayuda a la ONU ante despliegue militar de EU y moviliza su fuerza naval

Aunque países como Polonia y los bálticos ya se adelantaron al compromiso, naciones con mayor rezago como España, Italia y Bélgica enfrentan presiones fiscales considerables para reconvertir sus presupuestos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *