Ultimo Messaggio

Más versiones: ‘Alito’ buscaría exiliarse, en Palacio no soportan a Noroña y… Las claves de ‘El Mayo’

Ante más de 350 representantes de empresas, cámaras comerciales e industriales de México y Brasil, reunidos para la clausura del Encuentro Empresarial, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que el modelo económico y de desarrollo de nuestro país es una clara señal de confianza a nivel internacional.

También te puede interesar: Por el momento, Ebrard descarta un acuerdo de libre comercio con Brasil 

El Encuentro Empresarial México – Brasil contó con cinco mesas sectoriales con más de 200 empresarios mexicanos y más de 170 brasileños, quienes dialogaron sobre seguridad alimentaria, control de inflación, innovación, tecnología, servicios, sector químico, salud, entre otros.

Según cifras de organizaciones internacionales, las economías de México y Brasil representan juntas cerca del 60 % del PIB de América Latina.

Ante más de 350 líderes empresariales de México y Brasil, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el vicepresidente de Brasil, @geraldoalckmin, clausuraron exitosamente el Encuentro Empresarial celebrado entre nuestros países, destacando que el modelo mexicano es un referente… pic.twitter.com/Bk7cPTUt5T

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 28, 2025

El secretario De la Fuente ejemplificó que la confianza en México está demostrada por el récord histórico de Inversión Extranjera Directa registrada en 2024, y en materia social destacó que entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, un avance inédito que no debe pasar desapercibido, precisó.

Aseguró que el desarrollo económico y de igualdad social no se contraponen, por el contrario, se potencian.

Así fue el encuentro entre empresarios de México y Brasil

El encuentro se realizó en el marco de la visita de trabajo a nuestro país del vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, y contó con la participación de los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; Energía, Luz Elena González; Salud, David Kershenobich, así como de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

De la Fuente dijo que reconocernos como socios complementarios nos fortalece y otorga mayor capacidad en el escenario internacional. Por ello, la relación entre México y Brasil habrá de sostenerse en un diálogo constante y un vínculo fluido que aproveche la convergencia de intereses en beneficio de nuestros pueblos.

Por su parte, el vicepresidente Alckmin destacó la buena relación que hay entre nuestros mandatarios: “El presidente Lula me ha recomendado que yo trajera un gran abrazo, un gran y fraternal abrazo a toda la población de México, especialmente a la presidenta Claudia. El presidente Lula es un admirador de la presidenta Claudia”, destacó.

El canciller De la Fuente aseguró que este encuentro ofreció una oportunidad única para impulsar proyectos concretos en sectores estratégicos de ambas naciones.

Cortesía |  

“La respuesta que encontramos en el sector empresarial, tanto de Brasil como de México, es una muestra fehaciente e inobjetable del gran interés que existe en ambos países y en diversos sectores por fortalecer y estrechar nuestras relaciones”, precisó.

Aseguró que el legado de las coincidencias y la visión compartida de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe trascender en nuestra región y en el tiempo, para alcanzar una mayor autonomía y fortalecer nuestras capacidades.

Al señalar que la suma de la población de México y Brasil es de más de 346 millones de personas, la mitad de toda América Latina, el canciller destacó que ambas economías pueden lograr avances significativos complementándose. En ese sentido, señaló la conveniencia del Plan México para el bienestar y crecimiento de los dos pueblos.

“Mediante la coordinación bilateral podremos aprovechar todas las ventajas que ofrece el Plan México: la posibilidad de crear cadenas de valor comunes, impulsar la innovación y la integración”, enfatizó el canciller.

También te puede interesar: México y Brasil refrendan compromiso con uso de biocombustibles

Por parte del gobierno de Brasil participaron Simone Tebet, ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil; Carlos Fávaro, ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, y Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *