• Sí se pueden saldar las deudas heredadas
• Impostergable la transformación judicial
• Naucalpan cierra “chelerías” clandestinas
• Edomex tiene 245 mil desempleados: Inegi
… ¡Aunque usted, no lo crea!…
… Por primera vez en la historia, el gobierno del Estado de México no ha solicitado deuda para financiar sus obras ni operaciones, pero en sólo dos años, la actual administración ha tenido que pagar alrededor de 14 mil 500 millones de pesos de amortizaciones, intereses y costos de los débitos que heredó de las administraciones anteriores y para lo cual deberá destinar otros 20 mil millones para los siguientes cuatro años…
… Como es sabido, los gobiernos anteriores solicitaron préstamos, todos los años, y en algunos casos, de dos mil 105 y en otros de hasta 8 mil 637 millones, por lo cual los compromisos financieros a largo plazo que se adquirieron con la banca comercial y de obras, incrementó 165 por ciento en los últimos 20 años, al pasar de 23 mil 99.8 millones en el año 2000, a 61 mil 300 millones en este 2025…
… La actual administración estatal, que está por llegar a sus primeros dos años de gestión, este 15 de septiembre, hasta el momento ha cumplido su compromiso de no incrementar la deuda que en los últimos 20 años creció 38 mil 219 millones de pesos, con periodos de 20 a 25 años de gracia, que se han ido negociando para postergar el pago de todo el capital. La alternativa ha sido recortar gastos en áreas no sustantivas…
… De seguir con esta lógica los pagos que deberán hacerse los siguientes cuatro años de esta administración, se cumplirá con resolver un adeudo histórico que ningún gobernador anterior, pudo sol ventar…
…
… Le duró poco el gusto de ser presidente del Poder Judicial del Estado de México, a Fernando Díaz Juárez…
… Ocho meses duró en el cargo, pero presumió, al rendir cuentas, que lo hizo bien que se registraron avances en materia de paridad de género y en austeridad, pues hubo recortes salariales para los altos mandos, y se avanzó en la introducción de la tecnología para hacer una justicia más pronta y eficaz…
… Ante la gobernadora Delfina Gómez, el interino aseguró que le tocó conducir el Poder Judicial, en la etapa de transición e implementación de la reforma judicial, la cual permitió, que 50 mujeres llegarán al cargo de juezas, a través del voto popular…
… Presumió que el 58 por ciento de la plantilla laboral del Poder Judicial, hoy en día la componen mujeres, y resaltó que, en niveles medios y superiores, el género femenino ya ocupa el 48 por ciento de los cargos…
… Obviamente, el hoy ex funcionario consideró impostergable, avanzar hacia la transformación del Poder Judicial para estar a la altura de las necesidades sociales, como lo enarbola la Cuarta Transformación…
… Recordemos que el próximo 1 de septiembre, Héctor Macedo García, asumirá la presidencia de la institución, como el primer titular electo, tras la reforma judicial que estableció el voto ciudadano…
…
… Se acabó la venta clandestina de alcohol (vino y cerveza) en negocios establecidos en el municipio de Naucalpan, como son “chelerías” …
… Se trata de que, en muchos puntos de venta irregular, se encuentran en tianguis y mercados, y han sido señalados por vecinos como generadores de conflictos, específicamente en 30 lugares del territorio municipal…
… Según estudios de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, hay una correlación directa entre la venta clandestina de alcohol y el aumento de conductas delictivas y antisociales, especialmente en zonas de alto impacto…
… Ya se montó un operativo conjunto, por parte del ayuntamiento que preside el alcalde Isaac Montoya, junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Policía Municipal…
… Como resultado del primero, ya se clausuraron seis establecimientos, precisamente en la zona de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, y se tiene en la mira a otros 30 negocios en colonias populares…
… El objetivo: frenar la proliferación de puntos clandestinos que generan violencia y afectan la seguridad pública…
… Vamos a ver hasta dónde llega esta nueva incursión del ayuntamiento naucalpense…
…
… Aunque para el gobierno federal la desocupación de la gente, es mínima, al corte del segundo trimestre de este año, se tiene que 245 mil mexiquenses se encuentran desempleados…
… Esto lo informa la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)… Esto representó 2.9 por ciento de la población económicamente activa…
… Las cifras indican que, en el Estado de México, 8.2 millones de personas están ocupadas, número menor en 12 mil, en comparación con el segundo trimestre del año pasado, o sea 7.4 por ciento…
… La encuesta precisa que la población subocupada fue de 358 mil 794 personas, lo que representó 4.4 por ciento de la población ocupada…
… Según esto, la tasa de condiciones críticas de ocupación —que se calcula a partir de salarios mínimos equivalentes, base de enero de 2025— fue de 41.9 por ciento…
… El dato que se ofrece para el segundo trimestre de 2025, revela que la tasa de informalidad laboral se ubicó en 53.8 por ciento un aumento nominal de 2.2 por ciento, pues en el mismo periodo de 2024, fue de 51.6 por ciento…