El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en una de sus sesiones antes de desaparecer, aprobó un acuerdo para que los secretarios de juzgado y tribunales, así como encargados de despacho, tomen las riendas de los órganos jurisdiccionales de manera temporal.
Dicho acuerdo se aprobó este miércoles, para cumplir con lo que mandata la Constitución de que el 1 de septiembre deberán tomar protesta ante el Senado los juzgadores electos por voto popular, pero será hasta el 15 de septiembre que queden adscritos a algún juzgado o tribunal del circuito por el que compitieron.
En los hechos, significa que más de 700 juzgadores dejarán sus cargos el próximo lunes, y del 1 al 15 de septiembre, secretarios de juzgados, encargados de despacho y otros, ocuparán la titularidad de manera temporal.
También te puede interesar: Alcalde condena agresión de ‘Alito’ a Noroña y a trabajador del Senado
“A fin de garantizar la operatividad y funcionamiento de órganos jurisdiccionales, hasta en tanto el Órgano de Administración Judicial adscriba a las personas juzgadoras que resultaron electas, del 1 al 15 de septiembre, se prorrogar todas las comisiones de las personas magistradas que cuenten con titularidad hasta 2027, y no insaculadas”.
Consejo de la Judicatura declaró ‘inhábiles, pero laborales’ del 1 al 15 de septiembre
Otro de los acuerdos fue que se prorrogan todos “las designaciones de personas secretarias en funciones de jueces de distrito o magistrados de circuito o personas encargadas de despacho”.
El Consejo de la Judicatura declaró “inhábiles, pero laborales” del 1 al 15 de septiembre en el Poder Judicial, en especial en las sedes que quedarán desintegradas, es decir, que la base de trabajadores se tendrá que presentar, pero no habrá jueces o magistrados para comandarlos.
También te puede interesar: Entre mayor es su irrelevancia, más crece la beligerancia del PRI: Dolores Padierna
Se establecerán guardias para atender los asuntos urgentes, tal como sucedió el año pasado con el paro del Poder Judicial.