Ultimo Messaggio

INE entrega constancias a 20 juzgadores que incumplieron requisitos Grupo Nutrisa cotizará en la Bolsa a partir de septiembre

La aplicación por mensajería de WhatsApp es una de las más usadas del mundo, sobre todo en Latinoamérica y Asia, pero recientemente se incorporó Meta IA al servicio; es por eso que te decimos como quitarlo si no lo deseas.

Meta IA funciona como una herramienta de consulta y sirve también para crear imágenes generadas por Inteligencia Artificial, sin embargo, a muchas personas no les da confianza y gran parte de sus usuarios muestran desinterés e incluso intentan desactivarlo.

También te puede interesar: ¿Teléfono lento? Así puedes liberar espacio vaciando la ‘papelera’ de WhatsApp

Como la herramienta viene incorporada a la aplicación, no es posible desactivarla completamente, pero si se puede reducir su visibilidad considerablemente con unos simples pasos.

¿Cómo quitar Meta IA de WhatsApp?

La herramienta de Meta viene representado con un botón color azúl visible que puede ser molesto a la vista de algunos usuarios y es posible eliminarlo de la barra principal de mensajería.

Para quitarlo sigue estos pasos:

Abrir la conversación de Meta IA de WhatsApp

Presionar el ícono de los tres puntos ubicado en la parte superior de la aplicación o en el menú de chats; esto depende de que dispositivo lo estés abriendo.

Selecciona “Eliminar conversación” o “Eliminar Chat”

Confirmar la eliminación

Siguiendo estos puntos, es posible hacer que la herramienta de IA deje de aparecer en los contactos y chats activos.

Si en un futuro deseas ocupar de nuevo Meta IA para alguna consulta, basta con ubicarla en la lista de contactos o iniciar una nueva conversación con la barra de búsqueda que viene representada en forma de una lupa. También es posible reinstalar WhatsApp para que te vuelva a aparecer de cajón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *