Ultimo Messaggio

Más versiones: ‘Alito’ buscaría exiliarse, en Palacio no soportan a Noroña y… Las claves de ‘El Mayo’

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la Comisión Presidencial para la reforma electoral, dirigida por Pablo Gómez, aceptó que el Instituto Nacional Electoral (INE) le envíe una opinión técnica sobre los cambios constitucionales que se requieren en la materia.

Taddei señala que será en las últimas semanas de septiembre cuando se haga el análisis

En conferencia de prensa, la consejera señaló que, en la pasada reunión con la Comisión, se estableció que sea en las últimas semanas de septiembre cuando el órgano electoral le haga llegar el documento de análisis.

También te puede interesar: ‘No alcanza’ para el desafuero de ‘Alito’ Moreno: Ignacio Mier

Manifestó que la reunión con los integrantes fue respetuosa y dijo que no es con amenazas o un tono altisonante como el INE se hará escuchar sobre la reforma electoral, sino con diálogo y poniendo sobre la mesa su capacidad técnica y experiencia de 35 años en organizar procesos electorales.

“Los temas se enviarán a la presidencia de esta Comisión, se construirá de aquí al 16 o 18 de septiembre, que lleguemos del periodo vacacional, serán las reuniones y el resultado tal cuál será enviado a la Constitución”, dijo.

Aseveró que se llegó a un acuerdo para enlistar “los grandes temas de carácter operativo, logístico y técnico, para constituir mesas de trabajo altamente técnicas”.

El compromiso pretende fortalecer el trabajo del INE

Indicó que el compromiso fue establecer mesas de trabajo de carácter técnico en el que se evalúen temas como la relación del INE con los Organismos Públicos Locales Electorales y las fiscalías electorales, así como de fiscalización y la colaboración de otras dependencias con la autoridad electoral en ese rubro.

También se analizará la fecha en que se realizará la elección judicial de 2027 y el tema del cuidado del Padrón Electoral.

Respecto al balance de la elección judicial, ya que hoy se cierra la organización de esos comicios, consideró que “el Instituto dio el mayor de los esfuerzos y cumplió con sacar adelante el proceso electoral, sacamos adelante el proceso en un tiempo récord y un presupuesto limitado, con una estructura que no tenía el conocimiento del Poder Judicial”.

En otro tema, dijo que los consejeros sostuvieron una reunión con la Agencia de Transformación Digital para definir un calendario de mesas de trabajo, con los temas de la CURP biométrica y colaboración para la búsqueda de desaparecidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *