Ultimo Messaggio

Más versiones: ‘Alito’ buscaría exiliarse, en Palacio no soportan a Noroña y… Las claves de ‘El Mayo’

La Secretaría de Salud capitalina informa que en los últimos trimestres no se completaron hasta el 40% de consultas planeadas en las cárceles del Sistema Penitenciario local

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – Uno de los derechos a los que tienen los internos de las cárceles del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México es el acceso a la salud, pero los informes trimestrales sobre el avance de atención médica de la Secretaría de Salud capitalina, indican que no se realizaron todas las atenciones planeadas en la primera mitad de 2025.

El primer trimestre del año fue el que presentó un mayor rezago sobre los servicios médicos en el Sistema Penitenciario capitalino, ya que en el programa de la Secretaría de Salud “Atención médica a personas privadas de su libertad y en procedimiento legal”, la dependencia informó que llegó a cubrir el 61 por ciento de las atenciones estimadas a la población penitenciaria, tanto en las cárceles para adultos cómo en los centros de rehabilitación para adolescentes.

Los trabajos de la Secretaría con los internos se llevan a cabo a través de unidades médicas para dar atención preventiva y de segundo nivel, tanto a las personas privadas de su libertad, cómo a las que tienen un procedimiento legal programado.

Para el periodo de abril a junio, la Secretaría de Salud volvió a tener un rezago respecto al servicio médico, ya que en el mismo programa de atención reportó que sólo alcanzó a cubrir el 75 por ciento de atenciones planeadas.

Ya que el acceso a la salud para la población penitenciaria es un derecho de nivel constitucional, estas deficiencias han sido alertadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH CM) a través de distintas recomendaciones. Algunas de las que ha emitido corresponden a 2021, cuando el organismo capitalino señaló violaciones en el nivel más alto de salud debido a malas prácticas médicas, falta de atención especializada, de material personal y medicamentos, lo que provocó 12 fallecimientos.

Mientras que en 2022 la CDH CM alertó que hay una omisión en el cuidado a la salud de los internos por tres casos de suicidios.

Te puede interesar

Hundimientos del suelo ponen en riesgo a 1.5 millones de personas en CDMX

 

The post Baja la atención médica en penales de CDMX appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *