Ultimo Messaggio

Lisa Cook demanda a Donald Trump por intentar despedirla Inicia reunión plenaria de senadores de Morena, asisten seis secretarios de Estado

La Sexagésima Novena Legislatura, que presidente el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, aprobó la iniciativa que busca garantizar entornos saludables en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y en las instituciones de salud pública, mediante acciones para la prevención, atención al sobrepeso y obesidad.

Para la diputada Faride Abud García, presidenta de la Comisión de Salud, es necesario atender el problema de salud pública que representa el consumo de alimentos procesados para detener los índices de obesidad, sobrepeso, diabetes y enfermedades mórbidas.

Esta iniciativa contempla la prohibición de la venta de bebidas con alto contenido de azúcares, bebidas energizantes y alimentos de ato contenido calórico, así como instalar expendios o máquinas expendedoras de tales productos.

También, otorga facultad a la Secretaría de Salud para emitir lineamientos que regulen el funcionamiento de establecimientos o venta de bebidas y alimentos, así como la implementación de programas internos de actividad física; con excepción de los casos clínicamente justificados por prescripción médica conforme a protocolos y Normas Oficiales Mexicanas, a fin de prevenir y atender el sobrepeso y la obesidad y promover una nutrición adecuada.

“La salud de las y los chiapanecos, debe atenderse con una visión humanista. Los índices de sobrepeso, de obesidad, de enfermedades crónicas no transmisibles, representan un desafío estructural que requiere de respuestas institucionales”, sostuvo la diputada.

Agregó que más que una medida de prohibición de consumo de productos procesados, se trata de una política de protección a la salud actual y a la salud a futuro, toda vez que preciso que la salud no es negociable, no tiene precio y no se discute.

“Lo preocupante es que en Chiapas 4 de cada 10 personas presentan un grado de sobrepeso y lo peor, que también en Chiapas el consumo medio de bebidas azucaradas es de 32 veces superior al promedio mundial”, puntualizó.

Por ello, reiteró, esta iniciativa responde a una política con sentido humano que vela por la integridad y bienestar de las y los chiapanecos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *