Anfitriones de alojamiento turístico eventual entregaron una propuesta de regulación diferenciada a diputados de la CDMX de Morena, para quedar exentos del tope de rentas del 50 por ciento.
En conferencia, anfitriones con 1 a 3 propiedades rechazaron ser parte del problema de gentrificación en CDMX, al señalar que “nuestros alojamientos representan el 0.7 por ciento del total del parque habitacional en la capital”.
Indicaron que incluso en alcaldías centrales como Cuauhtémoc, los alojamientos activos de plataformas digitales representan el 2.2 por ciento de la vivienda, contra el 9.5 por ciento de vivienda deshabitada en la demarcación.
También te puede interesar: Organiza Cancillería reunión con 170 empresarios de Brasil
Aseguraron que el límite del 50 por ciento de rentas pone en riesgo la actividad de 12 mil familias que dependen directamente de dicha actividad. “Generamos una derrama anual de 22 mil millones de pesos en la Ciudad. La actividad sostiene más de 63 mil empleos directos e indirectos”, señalaron.
¿En qué consiste la propuesta diferenciada de anfitriones?
La propuesta diferenciada de anfitriones fue recibida por la vicecoordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Brenda Ruiz. Entre otros puntos, plantea sancionar a especuladores inmobiliarios, así como eliminar el tope de 50 por ciento de noches para anfitriones con una a 3 propiedades.
También te puede interesar: ‘Por cualquier delito se pueden abrir desafueros’: Ernestina Godoy sobre ‘Alito’
Además, destinar el 1.5 por ciento del impuesto sobre hospedaje a mipymes barriales a través de programas de capacitación y promoción y junto con la Secretaría de Protección Civil, reforzar estándares de seguridad y prevención de riesgos, para asegurar que todos los hospedajes tengan detectores de humo, extintores y protocolos ante siniestros como sismos, inundaciones o incendios.
Así como brindar apoyo en emergencias como sismos o inundaciones, con alojamiento para personal de emergencia o damnificados.