Ultimo Messaggio

Presidencia del TEPJF en duda Al menos 900 juzgadores se quedarán sin beneficio económico

Hutchison Ports ICAVE cumple tres décadas en el puerto de Veracruz. En 1995 se convirtió en la primera concesión portuaria del País bajo la nueva Ley de Puertos, un hecho que marcó el inicio de la modernización del sistema portuario mexicano.

Desde entonces, el grupo ha expandido su presencia con operaciones estratégicas en Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ensenada e Hidalgo, consolidando 30 años de actividad continua en México.

Hoy, ICAVE es la terminal más moderna del Golfo de México, con capacidad de 1.3 millones de TEU al año, 1,050 metros de muelle, grúas Súper Post Panamax, cuatro de ellas automatizadas, y tecnología de punta como camiones autónomos, accesos inteligentes y sistemas de control en tiempo real.

Asimismo, refuerza su apuesta tecnológica y sustentable: recientemente incorporó una grúa eléctrica de última generación con inversión de 226 millones de pesos, avanza en la estrategia global de la firma para reducir 54.6% sus emisiones en 2033 y alcanzar cero neto en 2050, y ya prepara su fase II de expansión en 2026 para recibir a los buques más grandes del mundo.

Bajo el liderazgo de Jorge Magno Lecona, director para México, Latinoamérica y el Caribe, ICAVE genera más de mil 500 empleos directos y 13 mil indirectos. También impulsa programas sociales como Go Green y Dock School. Su conectividad junto con corredores ferroviarios que enlazan Veracruz con Puebla, CDMX, el Bajío y Monterrey, permite que la carga proveniente de Asia cruce el país por vía intermodal.

Así, se consolida como la terminal insignia del Golfo y un socio estratégico para la competitividad global de México.

Sin duda, los resultados exitosos de Hutchison Ports ICAVE, son fundamentales para México que es uno de los grandes jugadores del comercio internacional, de acuerdo a su CEO, el ingeniero Jorge Lecona.

 

SUSURROS

En Saltillo, Coahuila, el diputado local de Morena, Alberto Hurtado, ha visibilizado las carencias de los familiares de los pacientes hospitalizados. Desde hace dos meses habilitó Dormitorios Comunitarios para 800 personas cuidadoras que han dejado de dormir en la calle. Gran acierto ayudar en causas justas. Ejercicio que es necesario se replique en todos los hospitales públicos del país.
En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presenta hoy el reporte sobre personas mayores 2024-2025. El estudio confirma que dentro del hogar las personas de la tercera edad sufren delitos graves como el despojo patrimonial. Y la violencia es el delito más recurrente. En el transcurso del día conoceremos más detalles de la vulnerabilidad de los adultos mayores de 60 años.
La Cámara de Diputados presentó una exposición-homenaje a la gran artista plástica Carmen Parra. “Suave Patria” que se exhibe en el Lobby del recinto legislativo de San Lázaro.

 

     @rf59

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *